Añade que "aún queda mucho" que hacer en materia de sanciones y que confía en que "en algún momento" los propios rusos se den cuenta de la situación que padecen
Protección Civil llama a revisar las instalaciones de gas tras registrarse siete heridos en varias explosiones
Recomienda colocar las bombonas en lugares ventilados y, en el caso de las instalaciones de gas, acometer revisiones periódicas.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León hace un llamamiento a extremar las medidas de seguridad con las instalaciones de gas en las viviendas y más después de las explosiones registradas durante los últimos días en Zaratán (Valladolid), La Bañeza (León) y Riaza (Segovia), en las que siete personas han resultado heridas.
La citada agencia recuerda que es importante revisar el estado de las bombonas de gas que se almacenan en las viviendas, que han de ser colocadas en lugares ventilados y preferiblemente al aire libre. Además, no hay que olvidarse de verificar de manera regular el estado tanto de las abrazaderas como de las gomas naranjas y de los manorreductores y cambiarlos de manera periódica. Por último, hay que prestar atención a las llaves reguladoras, ya que, por descuido, pueden quedar abiertas y provocar una concentración de gas que origine una deflagración.
En el caso de instalaciones de gas, es fundamental que éstas sean revisadas de manera periódica y siempre por personal cualificado de la empresa suministradora, así como que se evite obstruir las rejillas de ventilación.
En general, se recomienda cerrar las llaves de gas por la noche y cuando se abandona la vivienda, y no mantener conectados los aparatos si no se van a utilizar.
Si en algún momento se percibe olor a gas en una vivienda, es muy importante que no se encienda ningún fuego (cerillas, velas, mecheros?) ni aparato eléctrico, y evitar pulsar interruptores, puesto que pueden provocar una chispa que inicie la explosión del gas. En ese caso, lo recomendado es ventilar la estancia, cerrar la llave de paso y dar aviso a la empresa suministradora.
Por último, se recuerda que, en caso de emergencia, se puede solicitar ayuda en el número europeo 112, indicando con la mayor precisión posible cuál es la emergencia y el lugar en el que está ocurriendo.
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado