El primer atleta comenzó su recorrido por el paseo Juan Carlos I para después dirigirse a la carretera de Segovia donde se desarrolla toda la carrera
La Federación Internacional de Belenistas impulsa la candidatura de esta tradición como Bien Inmaterial de la Humanidad
España acogerá en otoño de 2023 un congreso internacional coincidiendo con el 800 aniversario del primer belén de San Francisco de Asís
El presidente de la Federación Internacional de Belenistas, Antonio Catalá, destacó hoy el objetivo de lograr que la Unesco declare, el año que viene, esta tradición como Bien Inmaterial de la Humanidad, en el 800 aniversario de la creación del primer belén, en una cueva del pueblo italiano de Greccio, por San Francisco de Asís.
Precisamente en España, Sevilla y otras ciudades andaluzas serán sede en 2023 de un congreso internacional. Catalá asistió a la inauguración, en el Teatro Juan Bravo de Segovia, del 60º Congreso Nacional de Belenes, con más de 200 participantes.
"Estamos intentando que la Unesco inscribe el Belenismo como Patrimonio Inmaterial. España ha hecho los deberes y estamos con otros países, que también están haciendo los deberes", aseguró Catalá, para ver si se puede hacer esta inscripción y lograr este objetivo que "es muy importante porque lo que hacemos preservar esta tradición".
El presidente de la Federación Internacional de Belenistas resaltó que hay oportunidades de conseguirlo pero hay que "trabajar mucho porque es un tema complejo", con la confianza que les da que el Belenismo cumple "todos" los requisitos que exige la Unesco para la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Unesco. "Sería un reconocimiento internacional, de varios países, porque tenemos países tan dispares como Colombia, Suiza, Argentina, Brasil o Alemania".
Esta cita nacional, que se celebra hasta el domingo, está organizada por la Asociación de Belenistas de Cuéllar que dará el relevo a esa destacado congreso internacional, por el 800 aniversario del primer belén, bajo la batuta de la Federación Española de Belenistas. "Es un reto muy importante para un país. Una oportunidad única de hacer notar el Belenismo español al mundo", resumió. Se baraja como fechas, finales de octubre o principios de noviembre de 2023.
La Federación Internacional de Belenes agrupa a federaciones de 25 países, con cuatro representantes españoles: la Federación Catalana, la Federación Española, la Asociación de Barcelona, porque fue donde se constituyó, y la Federación del País Vasco. Catalá destacó que España, junto a Italia, son la punta de lanza, "los motores", del Belenismo entendido como arte, en el mundo. "Parte de un hecho histórico y de ahí lo convertimos en tradición, cultura y, sobre todo, en arte", declaró.
La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia