Último encierro protagonizado por los novillos de la ganadería madrileña de Aurelio Hernando y que manejaron bien los caballistas
José Tomás corta tres orejas y abre la puerta grande en Alicante en su reaparición
El diestro de Galapagar se reencuentra con sí mismo en su segunda corrida esta temporada
José Tomás ha abierto la puerta grande de la plaza de toros de Alicante tras cortar tres orejas, dos al segundo y una al tercero, en su segunda corrida esta temporada, tras la de Jaén.
José Tomás dio su mejor versión ante el segundo de la tarde al que cuajó de forma sublime al natural. Series interminables con la mano baja, con el toque y el bamboleo de la muleta propios de los elegidos. Faena intensa y emocionante que rubricó con una estocada y cayeron el doble trofeo al instante. Con el tercero, un toro que se dejó entero en el caballo y que tuvo mucho que torear, José Tomás se puso muy de verdad desde el principio. Lo sometió y lo toreó extraordinariamente bien por el derecho. Una voltereta muy aparatosa no impidió que el arrojo del torero volviera a al cara para rematar una faena llena de emoción con unas extraordinarias manoletinas.
El primero de la tarde tuvo nobleza y el de Galapagar lo toreó con la pureza y el ajuste al que acostumbra. Sirvió como prolegómeno de lo que vendría después. Una petición de oreja que nunca llegó. El cuarto, un toro de Domingo Hernández se paró y le costó empujar. JT le puso todo pero no remontó el vuelo la faena. Se atascó con la espada y quedó en un silencio que pronto se volvió euforia al sacarlo en hombros entre vítores.
Plaza de toros de Alicante. Toros por este orden de: Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Río, y Domingo Hernández, .
JOSÉ TOMÁS, en solitario, ovación; dos orejas; oreja y ovación tras aviso.
Detalles: Saludó en banderillas Rafael Viotti en el tercero y Miguel Martín en el cuarto.
Uno de los novillos se adelantó a la manada y en su brusco giro hacia la izquierda derrotó contra uno de los caballos, quedando a partir de ahí la manada disgregada
La manada quedó disgregada con dos toros destacados del resto pero sin dar opciones a los mozos a realizar grandes carreras
Colombo y 'El Galo' lograron pasear un trofeo, mientras que Sánchez Vara, que sustituía a Juan de Castilla, dio una vuelta al ruedo