Ante la falta de resultados relevantes para la investigación después de tres meses
Nuevo avance en el 'caso Esther López': las lesiones de la joven coinciden con los desperfectos del coche de Óscar
El informe, elaborado por la Guardia Civil, revela que los daños que sufrió el cuerpo de la joven son compatibles con el vehículo del principal sospechoso
El 'caso Esther López' continúa investigándose de cara a esclarecer los hechos y resolver, de una vez por todas, el autor de su muerte. Las novedades sobre el mencionado suceso han vuelto a protagonizar un avance en el caso, ya que se ha presentado un informe elaborado por el Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (DIRAT) de la Guardia Civil presenta un dato que antes no se había compartido.
Este mencionado informe revela que las lesiones que presentaba el cuerpo de Esther son compatibles con un atropello por parte de un SUV, un coche deportivo o, de forma coloquial, un todoterreno de menor tamaño. Precisamente, la coincidencia se encuentra en el vehículo del principal sospechoso, de Óscar S., ya que tiene un coche con esas mismas características. Cabe destacar que el informe reseña que el vehículo circulaba a 45 km/h mientras que la joven de Traspinedo pasaba por la zona a 4 km/h, una velocidad de una persona andando.
Este hecho deja como principal conclusión la posibilidad de que Esther se bajara del coche, tal y como ha reconocido el propio Óscar en sus anteriores declaraciones, y que el atropello fuera por detrás, dado que el cadáver presentaba un hematoma en la parte posterior del glúteo izquierdo. Con todo y con ello, todos estos acontecimientos corroboran los datos de la autopsia que desvelaban que Esther no murió en ese mismo instante a causa de los golpes, sino que fue por hipotermia quedando a merced de la persona que le atropella porque es la única que puede ayudarla al instante y llevarla a un centro hospitalario.
Este nuevo avance coincide con los siete meses que cumple el fallecimiento de la joven, puesto que queda algo más de una semana para ello. Traspinedo, familia y allegados esperan que este informe acabe con las dudas e incógnitas que, en todos estos días, protagonizaban la propia investigación.
En febrero pasado, el juzgado que investiga el caso ya dictó un auto acordando prorrogar la fase de instrucción por seis meses
Durante el juicio, el italiano dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Detenidas nueve personas que habrían conseguido un botín de más de 400.000 euros, de los que se han recuperado 100.000 euros
Sufre un trastorno psíquico severo y el alto tribunal concluye que no actuó "dolosamente", como exige la ley para impedir el cobro