El precio máximo se registrará de 22.00 a 23.00 horas, con 176 euros/MWh
Los proveedores de hielo avisan del desabastecimiento por el encarecimiento de la luz
Durante el invierno no pudieron almacenar 'stock' por los altos precios de la energía y ahora no pueden satisfacer la demanda, especialmente en el sector hostelero
Los proveedores de hielo han advertido del desabastecimiento causado por los altos costes de fabricación y el encarecimiento de la electricidad que han hecho que se deje de producir de forma regular, a lo que se suma la alta demanda por el aumento de las temperaturas.
"Estamos distribuyendo 24 toneladas a la semana, cuando antes repartíamos 24 toneladas al día", ha explicado el responsable del área comercial y de marketing de Hielos Everest, Jhonatan Poma, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Los fabricantes de hielo no pudieron producir y almacenar en invierno lo suficiente por los altos precios la luz y ahora no tienen el 'stock' necesario para abastecer la demanda.
Por lo general, este es un problema que afecta a los cubitos de hielo o hielo picado y no tanto al hielo que sirve para mantener fresco el pescado u otros alimentos.
Asimismo, ha lamentado que los fabricantes no puedan producir y vender el hielo suficiente, precisamente en esta época del año que es su temporada alta. "Si se nos acaba el verano sin poder vender, ya me dirás", ha explicado Poma, quien ha añadido que, ante este panorama, empresas como la suya han tenido que forzar a sus trabajadores a cogerse vacaciones: "Tenemos al personal en casa y las furgonetas paralizadas".
En este contexto, ha asegurado que esta situación está afectando "gravemente" a la hostelería y empresas de eventos, que no pueden ofrecer hielo a sus clientes que piden. "Si con este calor te vas a tomar una bebida o un cóctel y no hay hielo, pues te vas a casa", ha señalado.
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses