La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
Castilla y León es la sexta comunidad con mayor consumo de agua registrada y distribuida en el año 2020
Andalucía lidera esta lista seguida por la Comunidad de Madrid
Castilla y León fue la sexta comunidad autónoma con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares en el año 2020, con 126.081 hectómetros cúbicos, que lideró Andalucía, con el 18,7 por ciento del total; seguida de Cataluña, con el 15,1 por ciento, y por la Comunidad de Madrid, con el 13,9 por ciento, según consta en la Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua correspondiente al año 2020 y publicada por el INE.
En cuanto al consumo de agua de los sectores económicos, las comunidades con mayores volúmenes fueron Andalucía (16,7 por ciento del total), Cataluña (13,7 por ciento) y Comunidad de Madrid (10,3 por ciento), con un 6,7 por ciento en el caso concreto de Castilla y León que alcanzó los 41.284 hectómetros cúbicos.
Por su parte, las comunidades con mayores consumos municipales fueron Comunidad de Madrid (20,3 por ciento del total), Comunidad Valenciana (15,8 por ciento) y Andalucía (15,1 por ciento). Castilla y León alcanzó los 19.711 hectómetros cúbicos, el 7,3 por ciento del total, quinto mayor porcentaje del país.
Según esta encuesta, durante el año 2020 se suministraron a las redes públicas de abastecimiento urbano 4.243 hectómetros cúbicos de agua, un 0,2 por ciento más que en la anterior encuesta realizada en el año 2018.
Aproximadamente, las tres cuartas partes (3.178 hectómetros cúbicos) fueron volúmenes de agua registrada, es decir, medidos por los contadores de los usuarios, y el resto (1.065 hectómetros cúbicos) fueron volúmenes de agua no registrados (no medidos o estimados mediante aforos).
Las comunidades autónomas que más incrementaron el volumen de agua registrado y distribuido a los usuarios durante el año 2020 respecto a 2018 fueron Comunidad Foral de Navarra (7,8 por ciento), Cantabria (6,2 por ciento) y Andalucía (5,1 por ciento) con Castilla y León en sexto puesto con un 1,0 por ciento más hasta 187.076 hectómetros cúbicos y el quinto puesto del ranking.
Por el contrario, las comunidades que más lo redujeron fueron La Rioja (-8,3 por ciento), Extremadura (-8,0 por ciento) y Principado de Asturias (-6,8 por ciento).
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología