El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Día Mundial de la Televisión: los países que consumen más pantalla
Ver la tele sigue siendo una actividad muy extendida: en Portugal el 90% de la población lo tiene como entretenimiento, pero es en Reino Unido donde más horas pasan delante del televisor.
En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión. Más que una celebración del dispositivo como tal, esta fecha conmemora la importancia de la televisión como medio de comunicación al servicio de la educación, la información, el entretenimiento y la influencia en las decisiones y opiniones del mundo contemporáneo.
Según los últimos datos del Statista Global Consumer Survey, ver la tele sigue siendo una actividad popular alrededor del mundo. En Portugal, por ejemplo, nueve de cada diez encuestados declararon ver televisión, ya sea por transmisión terrestre, cable o satélite. Sin embargo, en términos de intensidad de consumo, el Reino Unido destaca con más del 40% de las personas dedicando al menos once horas a la semana a esta actividad.
Más infografías en Statista
Por su parte, los espectadores de Brasil y México mostraron un consumo más moderado de este servicio, ya que el 57% y el 68% de los participantes en el estudio, respectivamente, pasan diez o menos horas semanales frente a sus televisores.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca







