El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
Guevara triunfa en Montmeló a pesar de un brillante David Muñoz
El japonés Tatsuki Suzuki (Honda) completó el podio y apeó de él en la última vuelta al líder del Mundial, Sergio García Dols.
El piloto español Izan Guevara (GasGas) ha conquistado este domingo la victoria en la carrera de Moto3 del Gran Premio de Catalunya, novena cita del Mundial de motociclismo, en la que el joven David Muñoz (KTM), partiendo vigésimo, ha conseguido subirse al podio en su segunda carrera en el campeonato.
El de Palma firma así su segunda victoria del año en una carrera con protagonismo para el sevillano, que con solo 16 años y tres semanas y en su segunda carrera en el Mundial sorprendió a todos con una actuación perfecta desde la vigésima plaza hasta el segundo cajón.
El japonés Tatsuki Suzuki (Honda) completó el podio y apeó de él en la última vuelta al líder del Mundial, Sergio García Dols (GasGas), que tuvo que conformarse con un cuarto lugar que no le impide seguir liderando la general con 150 puntos, 16 más que Guevara y 47 más que Jaume Masià (KTM), que fue octavo.
El 'poleman' del sábado, el italiano Dennis Foggia (Honda), retuvo su posición de privilegio en una salida en la que el turco Deniz Oncu (KTM) amenazó con arrebatársela. Mientras, los dos Valresa GasGas Aspar Team, Izan Guevara y Sergio García Dols, que partían tercero y séptimo respectivamente, conseguían meterse en el grupo delantero.
Ambos encabezaron la cita en los primeros giros, relevándose en la cabeza junto al japonés Tatsuki Suzuki (Honda), que se quedó como único representante del Leopard Racing después de que a falta de 14 vueltas Foggia se saliese de la pista en la frenada de la curva 10 por problemas en su moto.
Todo acabó por romperse un giro después, cuando Dani Holgado (KTM), David Salvador (Husqvarna) y el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) se vieron envueltos en una caída múltiple que redujo el grupo delantero a siete pilotos.
Empezó entonces el baile al frente, con Adrián Fernández (KTM), que partía vigésimo cuarto y llegó a liderar la prueba, como uno de los aspirantes junto a Guevara, García Dols, Oncu, Jaume Masià (KTM) y el sorprendente David Muñoz (KTM) -que arrancó vigésimo-.
Entre todos, fue Guevara el que consiguió hacer hueco para que nadie pudiese superarle, mientras que en la última vuelta tanto Muñoz como Suzuki pasaban al líder del Mundial. El de Burriana devolvió el adelantamiento al nipón, pero este volvió a adelantarle en la última curva para impedir que se subiese al podio por 51 milésimas.
Además, Carlos Tatay (CFMoto) terminó cuarto, Jaume Masià (KTM) concluyó octavo, Adrián Fernández (KTM) fue décimo, justo por delante de Xavi Artigas (CFMoto), Iván Ortolá (KTM) decimonoveno y Ana Carrasco (KTM) vigésima segunda. Ni Dani Holgado, David Salvador ni Marcos Uriarte (Honda) consiguieron terminar.
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords