Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
El Consejo Interterritorial de Salud aprueba la tercera dosis para pacientes con inmunosupresiones y oncológicos
La decisión se ha tomado por unanimidad.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado por unanimidad inocular a partir de este mismo jueves una tercera dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos, lo que supondría cerca de 120.000 personas.
Según han precisado a Europa Press fuentes presentes en la reunión, se seguirá valorando la opción de aplicar la tercera dosis a otros colectivos.
Sobre la tercera dosis, la tesis propuesta por Castilla-La Mancha de aplicar la tercera dosis a residentes en centros de mayores ha sido apoyada por comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón o La Rioja.
En la cita, el Ministerio de Sanidad ha propuesto además celebrar una reunión con todas las comunidades autónomas para poner en común una nueva estrategia sobre el modelo de Atención Primaria.
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora