La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El Consejo Interterritorial de Salud aprueba la tercera dosis para pacientes con inmunosupresiones y oncológicos
La decisión se ha tomado por unanimidad.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado por unanimidad inocular a partir de este mismo jueves una tercera dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos, lo que supondría cerca de 120.000 personas.
Según han precisado a Europa Press fuentes presentes en la reunión, se seguirá valorando la opción de aplicar la tercera dosis a otros colectivos.
Sobre la tercera dosis, la tesis propuesta por Castilla-La Mancha de aplicar la tercera dosis a residentes en centros de mayores ha sido apoyada por comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón o La Rioja.
En la cita, el Ministerio de Sanidad ha propuesto además celebrar una reunión con todas las comunidades autónomas para poner en común una nueva estrategia sobre el modelo de Atención Primaria.
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano