El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora
La quinta ola sigue a la baja en contagios pero al alza en fallecimientos: 163 este miércoles y 1.760 en UCI
El número diario de contagios baja con respecto a la semana pasada, pero todavía hay más de 9.000 enfermos en hospitales.
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 10.781 nuevos casos de COVID-19, 5.580 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 11.956 positivos, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.815.205 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 291,28, frente a 305,61 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 138.216 positivos.
En el informe de este miércoles se han añadido 163 nuevos fallecimientos, en comparación con 144 el miércoles pasado. Hasta 83.690 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 365 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 7.657 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.959 ayer) y 1.760 en UCI (1.769 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 773 ingresos (799 ayer) y 1.041 altas (1.141 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,53 por ciento (6,79% ayer) y en las UCI en el 19,22 por ciento (19,28% ayer).
Entre el 15 y el 21 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 776.992 pruebas diagnósticas, de las cuales 498.816 han sido PCR y 278.176 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.652,25. La tasa total de positividad se sitúa en el 10,49 por ciento, frente al 10,68 por ciento de ayer.
El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas