Plan que ha desgranado en el Congreso y del que formarán parte quince medidas, entre ellas la creación de una agencia de integridad pública independiente
El sindicato de estudiantes ya pide cerrar todas las aulas y suspender las clases presenciales
El sindicato cree que la situación es insostenible y que hay que volver al cierre de la actividad docente presencial.
El Sindicato de Estudiantes ha pedido la paralización de la actividad lectiva presencial y la puesta en marcha de un plan de rescate a la educación pública, ante el incremento de casos de coronavirus en España. En este contexto, ha destacado que la situación sanitaria en España "es de nuevo insostenible" por lo que ha solicitado al Ejecutivo la paralización inmediata de toda la actividad productiva no esencial, con permisos retribuidos para los trabajadores y suspensión de la actividad lectiva presencial para frenar la curva.
Asimismo, ha pedido una partida extraordinaria de 100.000 millones de euros, la misma cantidad que "se ha regalado a la banca y el IBEX35", que garantice la inversión económica, material y humana en la sanidad y la educación públicas. El sindicato también exige la reversión de todos los recortes en la educación pública y fin del "regalo" de dinero público a la educación privada-concertada, así como la creación de un plan de rescate a educación pública, la contratación masiva de profesorado y aumentar la inversión en los centros de estudio para garantizar la ventilación, distancia, geles desinfectantes y todas aquellas medidas de seguridad necesarias.
Además, ha hecho hincapié en la importancia de poner fin a la brecha digital, con un reparto masivo de dispositivos digitales, así como cursos de formación digital gratuitos para profesorado, familias y alumnado.
Por último, el sindicato ha demandado la contratación de centenares de miles de sanitarios, médicos, enfermeros e investigadores para poner a pleno funcionamiento los centros hospitalarios; y la aprobación de un decreto ley urgente para "poner la sanidad privada bajo control público". Para el Sindicato de Estudiantes, "proteger la salud y los derechos del conjunto de los estudiantes, profesores y familias, del conjunto de la clase trabajadora y la juventud, debe ser una prioridad inapelable para este Gobierno".
"El negocio de las empresas, la sanidad y educación privada y los grandes magnates económicos no pueden estar por encima de los derechos de la población, y más cuando se da una situación de emergencia social sin precedentes", ha criticado el sindicato en un comunicado.
Endurecer las penas por delitos de corrupción y fortalecer las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.
La alcaldesa de Palencia y secretaria general del PSOE provincial lamenta que sus declaraciones trascendieran mientras otras, igualmente críticas, no se difundieron
El humo es visible desde Murcia mientras el viento complica la extinción; la Generalitat pide refuerzos a la UME y moviliza medios aéreos y terrestres