El líder del PP asegura que el documento se consensuará con el sector primario para aplicarlo desde los primeros meses de gobierno
Así quedan las posibilidades de pacto tras las elecciones del 28A
Un candidato tiene que reunir 176 votos a favor en primera votación en el Congreso de los Diputados o más 'síes' que 'noes' en una segunda.
Como se esperaba, ningún partido ha obtenido mayoría absoluta en las elecciones generales. Para ser investido presidente, un candidato tiene que reunir 176 votos a favor en primera votación en el Congreso de los Diputados o más 'síes' que 'noes' en una segunda.
El candidato más cercano a esa cifra es Pedro Sánchez: los resultados del PSOE en las urnas, que les han dado 123 escaños, dejan al actual presidente a 53 votos de la investidura. El socialista puede tratar de recabar el apoyo de Ciudadanos, que ha sacado 57 escaños, y con el que lograría directamente la mayoría absoluta, o hacer un pacto con Unidas Podemos (y En Comú Podem), que ha obtenido 42 asientos, junto a nacionalistas vascos y catalanes o junto a ERC.
Por su parte, la suma entre los escaños de PP (66), los de Ciudadanos (57) y Vox (24) se quedaría lejos de una mayoría posible para gobernar y ni siquiera serviría el apoyo del resto de partidos con los que es posible que lleguen a un acuerdo.
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado a la persona fallecida esta madrugada
Juan Cruz Cigudosa destaca en Lubia que España será el único país desde el que podrá verse el fenómeno en toda su magnitud
Entre otros cambios, quiere que se precise cada tipo de tiempo de trabajo registrado, si son horas efectivas, de disponibilidad o extraordinarias