Permitirán mejorar la eficacia de este instrumento urbanístico
El Ayuntamiento de Segovia adjudica 26 'huertos de ocio' municipales a vecinos de la ciudad
Diez de ellos en el Valle del Clamores y 16 en la Huerta del Baño
El Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado 26 'huertos de ocio' municipales, diez de ellos en el Valle del Clamores y 16 en la Huerta del Baño, a vecinos de la ciudad.
Los titulares de estos huertos de ocio podrán cultivar el terreno, parcelas de unos 55 metros cuadrados, por un periodo de cuatro años, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2026.
Siempre deberán aplicar las prácticas propias de la agricultura ecológica y estarán bajo supervisión municipal, han informado fuentes municipales.
Así, las parcelas se han asignado mediante un sorteo público que se ha celebrado esta mañana a las 11.00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento, presidido por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo.
REQUISITOS
Para el sorteo se han admitido 162 solicitudes de las 202 presentadas y entre los requisitos para optar al sorteo de los huertos, las personas interesadas debían estar empadronadas en la capital.
Solo se puede adjudicar un huerto de ocio por domicilio, y no se concede a aquellos que hayan disfrutado de una de estas parcelas durante ocho años seguidos.
La horticultura ecológica es una alternativa de ocio en las ciudades, una manera lúdica de entrar en contacto con la naturaleza y aumentar la concienciación por el cuidado de nuestro entorno natural.
Implica la potenciación de la fertilidad de la tierra y de la biodiversidad, el uso de medios de cultivo respetuosos con el medio ambiente, etcétera.
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”