La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Las semifinales de la Supercopa de España 2023 enfrentarán al Real Madrid ante el Valencia y al Betis ante el Barça
Todavía no tiene fechas asignadas a la espera de que se apruebe el calendario de la temporada 2022/23 una vez finalice la presente.
La conclusión de la jornada 37 de la Liga Santander ha dejado definidas las semifinales de la próxima Supercopa de España después de que el FC Barcelona cerrase la segunda posición del campeonato tras empatar con el Getafe (0-0) en el Coliseum Alfonso Pérez.
De esta forma, el campeón de Liga, el Real Madrid, se enfrentará en semifinales al subcampeón de Copa del Rey: el Valencia; mientras que la otra semifinal enfrentará al vencedor del torneo del 'KO': el Real Betis contra el segundo clasificado en el campeonato doméstico: el Barça.
Será la primera Supercopa, con el nuevo formato, para el Betis, la segunda para el Valencia -ya participó como campeón de Copa hace tres temporadas- y la cuarta para madridistas y culés, que han estado presentes en todas las ediciones desde que el torneo se trasladó a Arabia Saudí.
La Supercopa de España, que suele disputarse en el mes de enero, todavía no tiene fechas asignadas a la espera de que se apruebe el calendario de la temporada 2022/23 una vez finalice la presente.
En el palmarés general de la Supercopa de España manda el Barça con 13 títulos, uno más que el Real Madrid, vigente campeón. El tercer escalón es para el Athletic Club y el Deportivo de la Coruña, con tres entorchados cada uno, mientras que el Atlético de Madrid atesora dos. Valencia, Zaragoza, Sevilla, Mallorca y Real Sociedad poseen una.
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares