La sesión de investidura confirma la elección de Mañueco como presidente otra vez en coalición, pero esta vez con Vox, que entra en tareas ejecutivas.
Mañueco saca pecho por las notas en la EBAU de los estudiantes de Castilla y León
Aprovecha para pedir de nuevo una prueba "única e igual para todos"
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presumió de la nota media de Castilla y León en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), en la que la Comunidad ocupa los primeros puestos junto a País Vasco, Cantabria y Murcia. Por ello, reclamó una prueba "única e igual para todos" en España.
Fernández Mañueco compartió en su perfil de Twitter una información del Grupo Promecal en la que se recoge que Castilla y León lidera el ranking de las autonomías con mejores resultados junto a País Vasco, Cantabria y Murcia, y es la segunda con un mayor número de aprobados durante el año 2021
"Apostamos por un sistema educativo de calidad y en equidad, que prima la cultura del esfuerzo, que refuerza a los alumnos y no regala aprobados. Por eso siempre destacamos entre los primeros", expresó el presidente de la Junta en la red social.
La información hace referencia a los últimos datos publicados por el Ministerio de Universidades sobre la última Ebau celebrada en el año 2021 y que también estuvo marcada por las condiciones especiales con las que la pandemia de la COVID obligó a convocar la prueba, ya que la diferencia de aprobados entre territorios se ha reducido, mientras que la distancia entre las notas medias ha aumentado.
Castilla y León se mantiene entre las comunidades con más aprobados totales en la Ebau en 2021, con un 97 por ciento, solo por detrás del País Vasco, que tiene un 97,6 por ciento, y seguida de La Rioja (96,4 por ciento), Aragón (95,8 por ciento) y Navarra (95,1 por ciento).
Las autonomías con menos aprobados fueron Canarias y Baleares (un 89,9 por ciento en ambos casos), Galicia (90,5 por ciento), Andalucía (91,8 por ciento) y Madrid (92 por ciento).
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad