Taumátropo y fenaquistiscopio, los dos ingenios que los participantes aprenderán a construir en el taller en línea
La recogida selectiva de envases de vidrio en Castilla y León crece un 6% en 2021
Cada castellanoleonés depositó de media en el contenedor verde 20,9 kilogramos de envases de vidrio, unos 71 envases por persona
Ecovidrio ha señalado que durante 2021 se recogieron en Castilla y León 49.691 toneladas de envases de vidrio, un 6 por ciento más que en 2020, lo que implica que cada castellanoleonés depositó de media en el contenedor verde 20,9 kilogramos de envases de vidrio (unos 71 envases por persona).
Este dato, según Ecovidrio, se sitúa por encima de la media nacional, por lo que se trata de un resultado "muy positivo en un contexto de incertidumbre que demuestra que la separación de los envases de vidrio continúa en ascenso en Castilla y León y que se trata de un hábito consolidado entre ciudadanía y profesionales hosteleros".
Por provincias, Burgos lideró la aportación ciudadana al contenedor verde, con 25,3 kilogramos de envases de vidrio por persona (Kg/hab); seguida de Segovia (23,4 Kg/hab), Palencia (21,9 Kg/hab), Soria (19,3 Kg/hab), Valladolid (18 Kg/hab), León (17,1 Kg/hab), Ávila (14 Kg/hab), Zamora (13,9 Kg/hab) y Salamanca (13,5 Kg/hab).
Además, la ciudad de Palencia fue la sexta capital de provincia española con mayor aportación ciudadana al contenedor verde, ya que cada palentino depositó 22,44 kilogramos de envases de vidrio en los contenedores de la ciudad.
La capilaridad de las infraestructuras para el reciclado es fundamental para facilitar la colaboración ciudadana en la separación de envases de vidrio. Castilla y León cuenta con 17.860 contenedores verdes. Los ciudadanos han depositado durante 2021 más de 460.000 envases de vidrio al día o más de 300 envases por minuto
Además de todo el vidrio depositado en los iglús por los castellanoleoneses-actividad prioritaria para Ecovidrio por su eficiencia y sostenibilidad-complementariamente se recuperaron 1.396 toneladas de vidrio a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos.
Se trata de envases que no han sido correctamente separados en origen y han acabado en la basura. De esta forma se ha podido recuperar parte del material y reincorporarlo al ciclo productivo para fabricar nuevos envases.
La Junta tendrá que modificar el modo en el que realiza el copago de prestaciones de atención a la dependencia para los grandes dependiente de Grado III
El 017 de INCIBE es tu teléfono de confianza para resolver cualquier problema de seguridad digital, con la misma rapidez y seguridad con la que llamarías al cerrajero si te quedas fuera de casa
El presidente de la Junta inaugura AR-PA e Intur y destaca el crecimiento del sector, el enoturismo y la inversión prevista en 2026
Estudiantes de Economía conocen de primera mano el trabajo diario de la auditoría en empresas y entidades sociales como el Banco de Alimentos de Salamanca









