El presidente de la Junta inaugura AR-PA e Intur y destaca el crecimiento del sector, el enoturismo y la inversión prevista en 2026
Las aulas de Castilla y León acogen a 46 niños ucranianos tras huir de la guerra
Hasta el momento han llegado a la Comunidad un total de 85 refugiados
La Junta de Castilla y León ha escolarizado a 46 niños ucranianos que han huido de su país tras la invasión rusa del pasado 24 de febrero, según los datos facilitados a Europa Press por fuentes de Educación.
La Junta ha elaborado un protocolo de actuación para los refugiados que lleguen a Castilla y León desde Ucrania y que afecta a los ámbitos de los servicios sociales, el empleo, la atención sanitaria y la educación, para poder escolarizar a los niños en las diferentes etapas formativas.
De hecho, la Consejería de Educación, en función de la localiad donde los refugiados sean acogidos buscará plaza para la escolarización de los niños en los centros que tengan vacantes.
La Junta de Castilla y León garantizará una plaza escolar a los niños ucranianos en las diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil a Bachillerato, además de que se ofrecerán cursos específicos de español para personas adultas, y se coordinara con las universidades de la región para la acogida de investigadores y profesores.
Hasta la fecha, son 85 los refugiados ucranianos que han llegado a la Comunidad, según los datos facilitados este jueves por el portavoz del Gobierno autonómico, que ha habilitado un total de 2.626 plazas públicas para su acogida, a lo que hay que sumar otras 70 de ONGs.
Estudiantes de Economía conocen de primera mano el trabajo diario de la auditoría en empresas y entidades sociales como el Banco de Alimentos de Salamanca
La Junta pide no bajar la guardia ante un contexto de "alta migración de aves silvestre" y "bajada de temperaturas"
Con la gastronomía y la tradición como señas de identidad de las nuevas fiestas reconocidas por la Consejería de Cultura








