Queda pendiente la reunión de este sábado con Vox, después de que el resto de partidos esté más cerca de la enmienda a la totalidad que de dar su apoyo
La salud en Castilla y León en 2021: más de 875.000 urgencias hospitalarias y 1,9 millones en Primaria
El pasado año se realizaron más de 750.000 pruebas radiológicas y más 120.000 intervenciones quirúrgicas en quirófanos
Las urgencias hospitalarias han crecido un 19,2 por ciento en 2021 con respecto al año anterior hasta situarse en algo más de 875.000, mientras que las urgencias en Atención Primaria se incrementaron un 8,2 por ciento de media (entre ámbito rural y urbano) y sumaron 1,9 millones.
En concreto, en el ámbito hospitalario, las urgencias atendidas ascendieron a 875.123, un 19,2 por ciento más, y supusieron 378,6 por cada 1.000 habitantes, mientras que las primeras consultas se incrementaron en un 28,4 por ciento y ascendieron a 1,21 millones a lo largo del ejercicio (485,2 por cada 1.000 habitantes), cuando el 56 por ciento de las consultas preferentes han sido atendidas con una demora inferior a 15 días.
En los hospitales de Castilla y León se realizó a lo largo de 2021 un total de 752.119 pruebas radiológicas (ecografías, mamografías, TAC y resonancias) y 128.572 intervenciones quirúrgicas en quirófanos (55,6 por cada 1.000 habitantes), mientras fuera se realizaron otros 142.980 procedimientos de este tipo.
Además, según los datos del Observatorio del Sistema de Salud de Castilla y León, se produjeron 219.798 ingresos (hospitalización de agudos), lo que supone 95,1 por cada 1.000 habitantes.
En el caso de la Atención Primaria, las urgencias atendidas en 2021 ascendieron a 1.946.052, un 8,2 por ciento de media si se tiene en cuenta globalmente el ámbito rural y el urbano.
En el primero de ellos las urgencias fueron más numerosas, con 1.146.035 (un 59 por ciento del total), un 8,7 por ciento más, y con meses destacados como julio y agosto, cuando se produjeron 123.253 y 121.670 atenciones, respectivamente, y diciembre, que fue cuando se produjo el mayor número, con 151.535 (frente a las 85.176 de 2020 y las 102.876 de 2019). Otro mes destacado fue enero de 2021, con 110.256 urgencias, mientras que el resto de los meses bajaron todas de las 105.000.
Por su parte, en el ámbito urbano se atendieron 800.017 urgencias (un 41 por ciento), un 7,7 por ciento más que en 2020, y destacan en número las atendidas en diciembre, con 107.376 (frente a 59.507 en 2020 y 92.542 en 2019).
A lo largo del pasado año se atendieron 15,24 millones de consultas médicas, un 39 por ciento de las cuales fueron presenciales por médicos de familia, mientras que los profesionales de enfermería atendieron 8.155.994, el 70 por ciento presenciales, y realizaron 5.576.869 procedimientos.
La Junta tendrá que modificar el modo en el que realiza el copago de prestaciones de atención a la dependencia para los grandes dependiente de Grado III
El 017 de INCIBE es tu teléfono de confianza para resolver cualquier problema de seguridad digital, con la misma rapidez y seguridad con la que llamarías al cerrajero si te quedas fuera de casa
El presidente de la Junta inaugura AR-PA e Intur y destaca el crecimiento del sector, el enoturismo y la inversión prevista en 2026








