09/03/2022
Castilla y León concluye el protocolo de actuación para refugiados ucranianos y eleva a 2.696 sus plazas residenciales
Son 133 más de las inicialmente anunciadas
Una mujer llora mientras los soldados ucranianos comprueban su pasaporte antes de subir al tren
Lectura estimada: 1 min.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha detallado que el Ejecutivo ya ha cerrado el protocolo de actuación para refugiados procedentes de Ucrania, al tiempo que ha detallado que las plazas públicas para facilitarles residencia se elevan a 2.696, 133 más que hace una semana.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo ha detallado que la Junta ya tiene en su web el protocolo de actuación para que todos los interesados los puedan consultar, algo que se ha realizado en coordinación con el Gobierno central y las ONG afectadas.
Este documento abarca actuaciones en todos los ámbitos, desde servicios sociales, a empleo, educación o sanidad. En concreto, en materia de servicios sociales se recoge cómo actuar ante los menores no acompañados, discapacitados, dependientes o en materia de acogimiento familiar, en Sanidad se establece cómo facilitar a los refugiados la tarjeta sanitaria de desplazado, cómo acceder a la Atención Primaria, hospitales o farmacias y, en materia educativa se detalla el acceso en las distintas etapas formativas y en Empleo se impulsan acciones de orientación e integración.
Por otra parte, la Junta ha puesto a disposición de los refugiados un total de 2.696 plazas públicas, a las que hay que sumar 70 de ONG. De ellas 244 están en Ávila, 408 en Burgos, 441 en León, 416 en Palencia, 277 en Salamanca, 315 en Segovia, 209 en Soria, 307 en Valladolid y nueve en Zamora.
Por el momento la Comunidad ha acogido por vía formal a 85 refugiados, de los que 43 han solicitado ya la tarjeta sanitaria de desplazado.
Por último, Fernández Carriedo ha insistido en la reclamación que las autonomías hicieron en la Conferencia de Presidentes para que se cree un fondo estatal que ayude a sufragar los gastos derivados de esta crisis.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El secretario autonómico del PSOE denuncia la falta de inversiones en Soria y acusa al PP de asumir los postulados de Vox en inmigración
A los tres ya declarados se pretenden sumar otros seis espacios
Con el 92,8 % de producción renovable frente al 56,8 % nacional, sólo Noruega mejora la producción de la Comunidad
Castilla y León ha desgranado la política social destinada a estos colectivos, desde el envejecimiento activo hasta la atención directa
Lo más visto
Fallece el piloto de un planeador sobre los montes de La Granja
Multas de 15.000 euros por expoliar patrimonio arqueológico en Santiuste de San Juan Bautista
Aprobado el proyecto de 260 viviendas en Las Lastras
La campaña #hostelería por el clima ya tiene, en Segovia, 132 bares implicados en la sostenibilidad
Regresa la marcha de APADEFIM en Segovia: fecha, inscripciones y recorrido
Últimas noticias
Carlos Martínez critica el ritmo "pausado" de la Junta en sanidad y el retraso de radioterapia
El PP propone implementar un visado por puntos y "promover el retorno" de los menores migrantes
Un sacerdote recibe una bala en plena misa: la mafia desafía al Estado en Caivano
Feijóo, sobre la postura del PP: "Los inmigrantes han de cumplir la ley y si no la cumplen se irán de nuestro país"
Los parques micológicos 'brotan' en Castilla y León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar