Ambos países han rubricado una decena de acuerdos sobre alimentación y cooperación científica y cultural
Putin mete a España en la lista de países hostiles a Rusia
También incluye desde EE.UU a Japón pasando por los Estados Federados de Micronesia
El Gobierno de Rusia ha aprobado este lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo "acciones hostiles" contra Rusia, a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE) con España incluída, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros.
Putin firmó el sábado un decreto mediante el cual ordenaba al Consejo de Ministros elaborar la lista en cuestión, que también incluye a Australia, Albania, Andorra, Reino Unido, Islandia, Canadá, Liechtenstein, Estados Federados de Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, Taiwán, Ucrania, Montenegro y Suiza.
Según la información recogida por la agencia de noticias rusa Interfax, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ya ha firmado el documento.
El Ejecutivo ruso ha recordado que, según el decreto, el propio Estado, los ciudadanos rusos y las empresas que tengan obligaciones en divisas con acreedores extranjeros de la lista de países "hostiles" pueden pagarlas en rublos. Se aplica a pagos superiores a diez millones de rublos al mes (más de 66.000 euros) o una cantidad similar en moneda extranjera.
Documentos internos de la BBC señalan que un programa de la cadena habría editado un discurso de Trump para que pareciese que alentaba el asalto al Capitolio
Frank Walter Steinmeier se ha dirigido a la nación, que hoy conmemora hoy su primera república, la noche de los cristales rotos y la caída del muro de Berlín
El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"








