La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
Cadenas de supermercados empiezan a limitar la venta de aceite de girasol por el conflicto en Ucrania
Un número concreto de litros por persona y día
Primeras limitaciones en el acceso a los alimentos derivadas de la guerra de Ucrania. El ataque de Rusia así como las sanciones impuestas por Occidente, tendrá consecuencias imprevisibles. Todo debido a que el incremento de la demanda y las dificultades de suministro ha obligado a algunas cadenas de alimentación a limitar el acceso a determinados productos.
Una de las consecuencias comienza a sentirse en los supermercados españoles con el aceite girasol, ya que 62% del aceite de girasol que importa España procede de Ucrania.
Fue en primer término el caso de supermercados como Eroski o Mercadona, donde ya el viernes existía la limitación y se informa en la web y tiendas de la cadena. Una medida que ya se ha extendido a muchas otras cadenas como, por ejemplo, Gadis. Los clientes solo podrán comprar un número entre tres y cinco litros de aceite de girasol y semillas por persona y día.
En este sentido, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha asegurado que las limitaciones a la compra de aceite de girasol en algunos establecimientos obedece más a políticas comerciales que a una situación real de desabastecimiento. En todo caso sin poder saber cómo evolucionará el conflicto para una medida de contención y previsión.
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado