Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
El Foro Social de Segovia pide cajas de cartón, palets y cinta de embalar para transportar el material donado a Ucrania
La solidaridad de los segovianos permitirá llenar un camión con medicinas, material de primeros auxilios, comida, ropa de abrigo y productos de higiene personal
El Foro Social de Segovia ha pedido este fin de semana cajas de cartón, palets, cinta de embalar y rotuladores negros para etiquetar las cajas para transportar, de forma adecuado, todo el material donado por la ciudadanía para ser enviado a Ucrania.
Se trata, sobre todo, de medicinas, material de primeros auxilios, comida, ropa de abrigo y productos de higiene personal.
La idea -que partió de María Zalishchuk, una ucraniana que lleva 20 años en Segovia- es llenar más de un camión el lunes o martes que vaya a Madrid con algunas empresas que se han ofrecido para transportarlo gratis, para que allí se envíe hacia Ucrania con transportes autorizados por la embajada ucraniana.
La semana próxima está previsto realizar otra recogida, que se avisará en los medios de comunicación y redes sociales.
La primera recogida de material arrancó el pasado jueves en el Colegio de Nueva Segovia, pero se superaron las expectativas por lo que el centro se colapsó de cajas y bolsas.
De ahí, la decisión de trasladar el viernes la recogida al antiguo edificio de los bomberos, que ha cedido el Ayuntamiento de Segovia.
"La respuesta de la gente ha sido muy buena, con una estimación de 1.500 personas, además de envíos de furgonetas llenas de otros pueblos" como Arévalo, Villacastín, Carbonero el Mayor o Santa María la Real de Nieva, apuntaron en un comunicado. Ahora, el medio centenar de voluntarios lleva a cabo la clasificación de los bultos y el empaquetado en cajas.
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”