El asunto se abordó en un Consejo de ministros donde muchas delegaciones alertaron de que los cambios pueden llevar a una mayor complejidad administrativa
La UE autoriza un aditivo para piensos que reducirá las emisiones de metano de las vacas
Las emisiones de ganado suponen un tercio de las emisiones de metano provocadas por el hombre
Los Veintisiete ha dado luz verde este miércoles a la comercialización del aditivo para piensos, Bovaer 10, que reducirá las emisiones de metano (CH4) de las vacas lecheras del mercado comunitario.
"Reducir las emisiones de metano procedente del sector ganadero es clave en nuestra lucha contra el cambio climático y la aprobación de hoy es un claro ejemplo de lo que podemos conseguir a través de la innovación en agricultura", ha señalado la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en un comunicado.
Tan pronto como el Ejecutivo comunitario formalice la adopción de este aditivo en los próximos meses, este producto que contiene tres moléculas de nitrooxypropanol (3-NOP) se convertirá en el primero de su categoría disponible en el mercado de la UE.
El lanzamiento al mercado de este aditivo se enmarca en la estrategia 'De la granja a la mesa' y se estima que reduzca las emisiones de metano de las vacas lecheras entre un 20% y un 35% sin afectar a la producción de leche ni a los consumidores.
Las emisiones del ganado suponen, aproximadamente, un tercio de las emisiones de metano provocadas por el hombre, según reveló un informe del programa medioambiental de las Naciones Unidas publicado en 2021.
Más de un centenar de ganaderos participarán en el programa 'Extensión Agraria Digital' para mejorar la eficiencia de sus granjas mediante tecnologías digitales
El director general de Producción Agrícola y Ganadera ha explicado que la cuantía de la ayuda será del 60 % del coste elegible
La Junta asegura que Castilla y León es la comunidad que "mejor gestiona los anticipos"