El escritor de literatura fantástica, empresario y diseñador Ian Livingstone analiza cómo convirtió su afición a los juegos de mesa y de rol en un negocio
El Gobierno aprueba la Ley del Cine, que equipara películas y series
La anterior ley era de hace 15 años
El Consejo de Ministros aprueba este martes 14 de febrero, a propuesta del ministro de Cultura, Miquel Iceta, la nueva Ley del Cine, que modifica la de 2007 y equipara películas y series.
"Se trata de una respuesta a las necesidades del sector. La anterior ley era de hace 15 años y las series no ocupaban el mismo espacio. Ahora se pedía esto desde diversos agentes", han señalado las mismas fuentes.
Iceta ya avanzó el pasado mes de enero, durante una comparecencia ante la Comisión de Cultura en el Senado, que un primer texto de la "necesaria y esencial" revisión de la Ley del Cine llegaría al Consejo de Ministros en la primera quincena del próximo mes de febrero.
"Hay que adaptar la norma actual a la nueva realidad del sector audiovisual, creando un marco normativo moderno y duradero, que abarque la diversidad y riqueza de la creación audiovisual, y no solo cinematográfica", explicó.
Paralelamente, el Gobierno ha enviado ya al Congreso la proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual del Gobierno, que transpone una directiva europea, y a la que el PNV ha presentado una enmienda de totalidad por entender de que debe tener una redacción "más equilibrada".
El Victoria & Albert Museum requiere el traslado temporal a la capital inglesa tras permanecer 20 años en la Colegiata de Toro
También llega a las carteleras la segunda entrega de una saga terrorífica, 'Strangers', y un thriller de acción sorprendente como 'Ya no quedan junglas'
La actriz nacida en Túnez, recordada por su magnetismo y por papeles en filmes de Visconti, Fellini y Leone, murió en Nemours, al sur de París