Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
La demanda de vivienda vuelve a centrarse en las ciudades
El interés por la compra de vivienda fuera de los grandes núcleos, como segunda residencia
La demanda de vivienda vuelve a centrarse en las ciudades y deja atrás el cambio de tendencia que comenzó a perfilarse durante la pandemia, cuando los compradores preferían casas más espaciosas en las afueras y en las zonas rurales, según ha señalado el portal inmobiliario pisos.com en un comunicado.
Su director de Estudios y portavoz, Ferran Font, explica que el teletrabajo y las restricciones cambiaron las preferencias de las personas en cuanto a vivienda, pero ahora "con la vuelta a las oficinas, la gran ciudad vuelve a tomar fuerza".
"El punto de que la localización vuelve a ser uno de los principales factores que tienen en cuenta familias y particulares a la hora de adquirir una vivienda", añade Font.
El interés por la compra de vivienda fuera de los grandes núcleos urbanos se mantiene, pero como oportunidad de inversión o segunda residencia, apuntan desde pisos.com.
La tendencia para 2022, asegura Font, es "buscar vivienda en grandes ciudades", que volverán a convertirse en "pilares fundamentales para el sector inmobiliario". En cuanto a la compra en zonas rurales o provincias más despobladas, el director de Estudios de pisos.com recomienda "analizar bien el nivel de precios y su evolución de los mismos".
Además, desde el portal inmobiliario recuerdan que el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 contempla subvenciones de hasta 10.800 euros para menores de 35 años interesados en adquirir viviendas en localidades con menos de 10.000 habitantes.
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos