A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%
La demanda de vivienda vuelve a centrarse en las ciudades
El interés por la compra de vivienda fuera de los grandes núcleos, como segunda residencia
La demanda de vivienda vuelve a centrarse en las ciudades y deja atrás el cambio de tendencia que comenzó a perfilarse durante la pandemia, cuando los compradores preferían casas más espaciosas en las afueras y en las zonas rurales, según ha señalado el portal inmobiliario pisos.com en un comunicado.
Su director de Estudios y portavoz, Ferran Font, explica que el teletrabajo y las restricciones cambiaron las preferencias de las personas en cuanto a vivienda, pero ahora "con la vuelta a las oficinas, la gran ciudad vuelve a tomar fuerza".
"El punto de que la localización vuelve a ser uno de los principales factores que tienen en cuenta familias y particulares a la hora de adquirir una vivienda", añade Font.
El interés por la compra de vivienda fuera de los grandes núcleos urbanos se mantiene, pero como oportunidad de inversión o segunda residencia, apuntan desde pisos.com.
La tendencia para 2022, asegura Font, es "buscar vivienda en grandes ciudades", que volverán a convertirse en "pilares fundamentales para el sector inmobiliario". En cuanto a la compra en zonas rurales o provincias más despobladas, el director de Estudios de pisos.com recomienda "analizar bien el nivel de precios y su evolución de los mismos".
Además, desde el portal inmobiliario recuerdan que el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 contempla subvenciones de hasta 10.800 euros para menores de 35 años interesados en adquirir viviendas en localidades con menos de 10.000 habitantes.
Las organizaciones alertan de incrementos "insostenibles" ligados a la gripe aviar y piden ayudas directas y una investigación sobre el alza de costes
Reconocida por la Junta para fijar precios en el sector, en toda España
La entidad logra en el tercer trimestre un beneficio récord impulsado por el margen de intereses, la contención de costes y la mejora de la calidad del balance







