El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Castilla y León notifica una de las cifras de contagios diarios más bajas y evidencia la mejora de su situación
En comparación a los datos ofrecidos por la Junta hace una semana, Castilla y León continúa descendiendo todas sus cifras; contagios diarios y brotes activos.
Hace una semana, Castilla y León registraba datos para ser realmente optimistas. Mientras se confirmaban 143 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, el número de brotes activos era de 290 y no se conocía fallecimiento alguno en los hospitales de la comunidad, las UCI descendían su ocupación por coronavirus y la incidencia tanto a 7 como a 14 días se estabilizaba. Una semana después y cuando las miradas están más puestas en el ambiente positivo que otorga la vacunación que en el negativo.
Una semana después, la cifra de contagios diarios vuelve a caer y además tras dos días de subida. Castilla y León registra hoy 133 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 235.226; de esa cifra, 228.426 han dado positivo mediante pruebas de infección activa.
Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 273 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 123 han tenido diagnóstico el día previo.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 268, ocho menoss que ayer, y los casos positivos a ellos vinculados, 1.487, trece menos que ayer.
Las nuevas altas hospitalarias son nueve, y un fallecido en hospitales, de manera que ambas estadísticas reflejan 30.087 pacientes y 5.754 defunciones, respectivamente.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares







