La salmantina Teresa Peramato, propuesta del Gobierno para dirigir la Fiscalía General del Estado

El Consejo de Ministros comienza el trámite para su nombramiento tras la salida de Álvaro García Ortiz

imagen
La salmantina Teresa Peramato, propuesta del Gobierno para dirigir la Fiscalía General del Estado
Teresa Peramato
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Consejo de Ministros iniciará este martes el proceso para nombrar a la salmantina Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz, quien presentó ayer su renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo.

Según han informado a EFE este martes fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la elección de Peramato, hasta ahora fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, se realiza a propuesta del ministro Félix Bolaños.

Una vez aprobada la propuesta de nombramiento, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe no vinculante y, posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

Cuando se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.

Peramato (Salamanca, 1962), que también es fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal, es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y según las mismas fuentes tiene el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, Teresa Peramato Martín ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1989 y ha ocupado destinos en las fiscalías de audiencias provinciales de Tenerife y Valladolid, así como en las fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña y Madrid. Ha sido también fiscal delegada de la Jefatura del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la sección de Violencia sobre la Mujer y Fiscal Adscrita a la Fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado.

Entre los reconocimientos que ha recibido, destacan la Orden del mérito policial en 2010, la Orden del mérito de la Guardia Civil en 2016, el Premio Igualdad Alicia Salcedo del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo en 2018 y el Premio Igualdad Beatriz Galindo del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca en 2021. Ese mismo año fue falardonada por el Ministerio de Igualdad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En marzo de este año ha sido homenajeada por el Ayuntamiento de Salamanca en el Día de la Mujer por su trayectoria profesional.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 46 minutos
Esperemos que ésta sea del gusto de Pedro Sánchez y no mande a sus manifestantes a hablar de golpes de estado
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App