El alto tribunal descarta cualquier prevaricación o irregularidad penal en la actuación de la jueza de Briviesca
La Junta de Castilla y León enviará documentación electoral a 176.000 potenciales electores en el extranjero
La consejería de Presidencia invertirá seis millones de euros en la organización de los comicios, previstos en principio para marzo
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González-Gago, ha anunciado este lunes que su departamento trabaja ya, en coordinación con la Oficina del Censo Electoral, en los trabajos preparatorios para el voto por correo en las elecciones autonómicas de 2026. La administracióm regional remitirá los documentos a cerca de 176.000 iudadanos de esta Comunidad que residen en el extranjero, recoge la Agencia EFE.
Los comicios están previstos en principio para marzo e incluyen como novedad que el voto deja de ser rogado.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León el consejero ha detallado que como consecuencia de las elecciones autonómicas previstas para marzo su departamento destinará algo más de 6 millones de euros para este fin, lo que representa el 40 por ciento de los 15,3 millones de euros reservados para bienes y servicios de la Consejería
Ha recordado que la Junta ya adelantó los trámites necesarios para contratar el 'Servicio de recogida, procesamiento, difusión y publicación de los resultados a las Elecciones a las Cortes de Castilla y León y servicios complementarios', con un presupuesto de 5,15 millones de euros, cuyo contrato está ya adjudicado.
Para dar continuidad a estos preparativos, González-Gago ha anunciado que en breve tramitarán el contrato necesario para la adquisición del material que requiere cualquier proceso electoral -impresos, actas, papeletas, sobres, material para las mesas electorales, etc-.
El consejero ha detallado igualmente que su departamento ha desarrollado una aplicación informática para dar soporte a la tramitación de los pagos correspondientes a la participación de los distintos partidos políticos del proceso electoral, y se celebran reuniones periódicas de coordinación con las Delegaciones Territoriales, con la Oficina del Censo Electoral, con representantes de los Secretarios de Ayuntamientos, y con todos los actores intervinientes en el proceso.
Divulgación, innovación y participación ciudadana marcan el inicio de la Semana de la Ciencia 2025 en la Universidad Isabel I
La consejería de Presidencia invertirá seis millones de euros en la organización de los comicios, previstos en principio para marzo
Actualmente, los 18 embalses de la cuenca gestionados por la CHD almacenan 1.217,8 hectómetros cúbicos








