Han visitado Los Ángeles de San Rafael y el Palacio de Riofrío
Junta renueva la acreditación ‘Q’ de Calidad Turística a las Hoces del Río Duratón y las Hoces del Río Riaza
Asegura la calidad del servicio a los visitantes de los espacios naturales
La Junta de Castilla y León ha renovado la calificación 'Q' de Calidad Turística a los parques naturales segovianos de las Hoces del Río Duratón y las Hoces del Río Riaza.
La renovación se ha producido tras superar la auditoría del sistema de calidad turístico, que exige la excelencia en la gestión, la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios ofrecidos a los visitantes de los espacios naturales.
Los diez espacios naturales protegidos de Castilla y León distinguidos con la ‘Q’ Calidad Turística destacan por su gestión eficiente, accesibilidad, información al visitante, conservación del entorno natural y compromiso con el desarrollo sostenible. En la provincia de Segovia, mantienen la ‘Q’ Calidad Turística los parques naturales Hoces del Río Duratón y Hoces del Río Riaza.
La entrega oficial de los diplomas tendrá lugar en enero del próximo año, durante la 'Noche de la Q', que se celebrará en Madrid, en un evento que reúne a representantes del sector turístico nacional.
La marca ‘Q’ Calidad Turística es un distintivo otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y acredita que un destino, servicio e instalación cumplen rigurosos estándares de calidad, seguridad y profesionalidad, que garantizan al visitante una experiencia turística satisfactoria, fiable y de alto nivel.
Entre los beneficios del sistema de calidad turística para el visitante se incluye la garantía de calidad en los productos y servicios ofrecidos, la participación del visitante en la mejora del espacio natural (tratamiento de quejas, reclamaciones, sugerencias y sistemas de encuestas), mayor confianza en la profesionalidad del personal, adecuación de los servicios a las expectativas y necesidades del visitante y mayor seguridad en la elección del espacio natural protegido.
Para la administración, esta certificación le ofrece la mejora de la gestión, mayor satisfacción del visitante, estar inmerso en un proceso de mejora continua, el aumento de la formación del personal, la mejora en las herramientas de gestión, el reconocimiento del sector turístico y del visitante y la mejora de la promoción y comercialización de un espacio natural que se ve como 'un todo'.
Para la obtención de la marca ‘Q’ se debe superar de forma continuada los ciclos de auditorías, que constan de tres anualidades. El primer año, con auditoría de certificación o renovación, y el segundo y tercero, con auditorías de seguimiento, para comenzar después un nuevo ciclo para la renovación.
Asegura la calidad del servicio a los visitantes de los espacios naturales
Dentro del proyecto para eliminar humedades en este monasterio de Collado Hermoso
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur








