El Gobierno, decidido a no aumentar el gasto en defensa pese a la presión de Trump

El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles

imagen
El Gobierno, decidido a no aumentar el gasto en defensa pese a la presión de Trump
Pedro Sánchez, en el desfile del 12 de octubre. (Foto: Ical)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

El Gobierno mantiene su determinación de no aumentar el gasto en defensa pese a las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a cuyas amenazas sobre un posible aumento de aranceles a productos españoles restan importancia porque insiste en que las relaciones comerciales son con el conjunto de la UE.

Después del saludo cordial entre Trump y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la cumbre para la paz en Gaza celebrada el pasado lunes en Egipto, el presidente estadounidense amenazó este martes a España con "castigar" con represalias comerciales por ser el único miembro de la OTAN que no se ha comprometido a gastar el 5% de su PIB en defensa, algo que calificó de "increíblemente irrespetuoso" con la Alianza, recoge la Agencia EFE.

Miembros del Gobierno han salido al paso de esas declaraciones, entre ellos la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha advertido de que si impusiera esos gravámenes, perjudicaría a los estadounidenses debido a que la balanza comercial entre los dos países es deficitaria.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que el compromiso de España con la OTAN está fuera de toda duda, y el titular de Industria, Jordi Hereu, ha confiado en que Trump no cumpla su amenaza tras la estabilidad que ha propiciado el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos.

Fuentes del Gobierno han incidido en esos argumentos y en que Estados Unidos no puede imponer aranceles especiales a España porque las relaciones comerciales son entre ese país y los Veintisiete.

En cuanto a la contribución en la OTAN, han reiterado que el compromiso con la Alianza está demostrado con hechos.

Al respecto, han insistido en que España ha cumplido el compromiso contraído por el Gobierno de Mariano Rajoy de llegar a un gasto en defensa del 2% del PIB, y en los argumentos que expuso Sánchez en la cumbre de la OTAN celebrada en junio en La Haya para no secundar un incremento de ese gasto hasta el 5%.

Esa posición han recalcado las fuentes citadas que es firme, y que hay conciencia de que se trata de una posición diferente a la de los demás socios, pero que se va a mantener en cualquier caso aunque haya quien no esté de acuerdo con ella.

Se han remitido a las palabras de Sánchez este martes en las que insistió en que España cumplirá sus obligaciones en defensa como miembro de la Alianza y también con garantizar el estado del bienestar del país.

Aparte de las quejas del presidente estadounidense, explican que ningún otro miembro de la OTAN ha manifestado preocupación alguna por la posición española.

Ante las nuevas amenazas de Trump a España tras la normalidad en el saludo que tuvo con Sánchez el pasado lunes, las fuentes del Gobierno han señalado que lo importante son los escenarios oficiales y que hay una muy buena relación entre los dos países.

Han subrayado igualmente que tienen el convencimiento de que Estados Unidos no ve como un problema a España y confían en que Trump no cumpla su amenaza.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
raúl gonzález hace 21 minutos
Mientras tengamos podemonguers y demás escoria indepe o de extrema izquierda mangoneando en el gobierno vamos de culo. Tanto dentro como en relaciones internacionales
0
señor equis hace 3 horas
Lo único que quiere el ególatra yanki es hacer aún más negocio vendiendo más armamento a la OTAN. No hay que pasar por el aro de su autoritarismo.
-1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App