La renovación completa de la vía tiene un presupuesto de 775.000 euros
El consejero de Movilidad estima un año de corte para la Cuesta de los Hoyos
La renovación completa de la vía tiene un presupuesto de 775.000 euros
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha anunciado que las obras de transformación de la Cuesta de los Hoyos, que rodea el Casco Viejo de Segovia en su lado oeste, necesitarán un año de obras con la vía cortada, en una renovación completa que tiene un presupuesto de 775.000 euros.
Sanz Merino ha visitado el nudo en el que desembocan la Cuesta de los Hoyos y la calle de Santo Domingo, dos vías urbanas de Segovia con actual titularidad de la Junta. La rotonda de Santo Domingo es una de las vías de titularidad regional que está en pleno proceso de transformación y ya ha sido asfaltada y modernizada, excepto los 100 metros más cercanos a la plaza de Oriente, junto al Acueducto que, por ese entorno, han de ser cubiertos con adoquín.
Con el consejero han visitado la zona el alcalde de Segovia, José Mazarías, la delegada territorial, Raquel Alonso, y distintos cargos de la Consejería, además de la Jefa de Servicio de esta Consejería en Segovia, y autora de los dos proyectos de renovaciónde ambas vías, Eva Martínez.
La renovación de ambas travesías, y otras dos vías más de la ciudad (un tramo de la carretera de Villacastín y la carretera de salida hacia La Granja), todas de titularidad regional, era un compromiso de la Junta con el Ayuntamiento de Segovia que hace unos meses comenzó a cumplirse con el inicio de la renovación de Santo Domingo.
"En la obra de Santo Domingo se han ganado cuatro meses al calendario, se ha utilizado un asfalto elástico de gran calidad, que es el mejor para el tipo de clima de Segovia y para las zonas umbrías de esta vía, y se han atendido varias sugerencias del Ayuntamiento para modernizar los pasos entre las aceras, en las dos zonas que comunican Santo Domingo con la subida al Casco Antiguo", ha explicado Eva Martínez.
Sobre el importe de esta obra, el consejero Sanz Merino ha recordado que ha sido de 500.000 euros, frente a los 775.000 que están presupuestados para la Cuesta de Los Hoyos.
"La obra se iniciará alrededor de octubre, y se estima un año de duración, que se ha solapado con el final de la de Santo Domingo, para no tener cerradas ambas vías al mismo tiempo", ha comentado el consejero.
Sanz Merino ha añadido que el tramo de carretera de Villacastín en el que también se va a intervenir se hará en estos meses, dado que al ser en otra zona de la ciudad no influye en el tráfico junto a la obra de Los Hoyos y se trata, además, de un pequeño tramo, donde las intervenciones son menores.
"Los últimos metros de Santo Domingo, los que llevan adoquinado, se terminarán a finales de octubre, y entonces se comenzará todo el movimiento inicial de Los Hoyos", ha continuado el consejero.
Según ha explicado también la técnico y jefa de Servicio, dado el éxito probado en Santo Domingo, que tiene ya abierto al tráfico un gran tramo de la vía renovada, este tipo de pavimento asfáltico será el que se aplique en la Cuesta de los Hoyos, sustituyendo un adoquinado desgastado, con baches y zonas peligrosas, que además ofrecen menos agarre y seguridad a la rodadura en las zonas de umbría o durante los días de invierno.
Otras mejoras, según ha recodado Martínez, serán las de las zonas de estacionamiento y miradores - muy usadas por los turistas que recorren esta vía a pie o en automóvil- la retirada de los 'flanes' de granito que marcan el límite de la acera y la carretera, pero que ocupan demasiado espacio en una acera de 1,5 metros de anchura, y la mejora de las barandillas que dan hacia el Valle del Clamores.
"Al retirar los 'flanes' de granito, se instalará una valla baja de aluminio, como protección entra la acera y la carretera, se mejorarán los arcenes y cunetas, con más detalle aún que en Santo Domingo, por el entorno paisajístico en Los Hoyos, se renovarán las farolas de la vía y se repintará y renovará la barandilla hacia el valle", ha desgranado Martínez.
El consejero Sanz Merino ha finalizado recordando que el compromiso de la Junta incluye, además de las cuattro vías urbanas en las que se tiene previsto actuar, para después entregarlas al Ayuntamiento, la cesión del propio Ayuntamiento de Segovia a la Junta de la carretera del Peñigoso, la antigua vía que conduce desde San Pedro Abanto al viejo vertedero (ya clausurado y recuperado ambientalmente) del Peñigoso; tras recepcionar la vía, la Junta actuará posteriormente sobre ella, modernizándola, como otras calzadas de su titularidad que ya están presupuestadas para recibir mejoras a lo largo del 2025.
El último mensaje que el consejero de Movilidad ha querido trasladar a los segovianos es el de pedirles disculpas por los trastornos que llevará tener la Cuesta de los Hoyos cerrada durante aproximadamente un año, lo que es una molestiva inevitable para poder desarrollar estas actuaciones públicas.