El tiempo da un giro con máximas que alcanzarán hasta 35 °C en el sur. El fin de semana será plenamente veraniego en gran parte del país
Ya están aquiiiii.... ¡mira, escucha y disfruta!
El II Festival de Vencejos de Segovia vuelve a recordar el Día Mundial del Vencejo, con la mayor colonia urbana de vencejo común de Europa
El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha presentado la segunda edición del Festival de Vencejos de Segovia, que se celebrará entre el 6 y el 8 de junio, remarcando que el 7 de junio es el Día Mundial del Vencejo, en la ciudad que alberga la mayor colonia urbana de vencejo común de Europa.
La concejala de Turismo, May Escobar, ha explicado que el Festival de Vencejos muestra una imagen de Segovia como "ciudad comprometida con la biodiversidad en entornos urbanos y con la protección de esta especie única". Para Escobar, la presencia de vencejos durante la primavera y parte del verano de Segovia "forma parte del paisaje sonoro y visual de nuestras calles y su observación es una experiencia única e identitaria de la ciudad, y es también de nuestro patrimonio".
El festival ofrecerá programación para todos los públicos, de la mano de la asociación Aunautur, cuya coordinadora, Gloria Molina, ha detallado las actividades de esos tres días, diseñadas para mostrar la importancia ecológica y patrimonial de los vencejos. Molina ha recordado que el entorno del Acueducto de Segovia cuenta con la mayor colonia de vencejo común de toda Europa.
La inauguración del Festival tendrá lugar el viernes 6 de junio en el I.E.S. Mariano Quintanilla con una mesa redonda sobre la conservación de la avifauna ante la construcción y rehabilitación de edificios. Allí se podrán ver cajas nido prefabricadas y otras soluciones arquitectónicas que favorecen la nidificación de los vencejos.
El sábado 7 de junio, Día Internacional del Vencejo, se inaugurará en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo una exposición fotográfica dedicada a los vencejos en Segovia, con imágenes tomadas por fotógrafos locales, con una mesa informativa y un punto de observación para contemplar vencejos en el entorno del Acueducto. En paralelo, los jardines del I.E.S. Mariano Quintanilla serán lugar para actividades de juegos y manualidades para público infantil y familiar en 'Ven a jugar con los vencejos'.
Por la tarde habrá una visita a la muestra de nidos y conferencias divulgativas con especialistas en vencejos que explicarán sus características biológicas.
La jornada terminará con un recital del guitarrista José Luis Montón, en los jardines del instituto. Montón es un guitarrista de flamenco que fusiona este género con jazz y música clásica.
El festival finalizará el domingo 8 con un paseo interpretativo guiado por especialistas en ornitología, por varios enclaves de la ciudad en los que hay diferentes especies de aves (inscripción previa, abierta a todos los públicos, en la web www.festivaldevencejosdesegovia.com).
Ese domingo, desde las 13.30 horas, varios establecimientos colaboradores ofrecerán un 'vermú vencejero'.
El II Festival de Vencejos de Segovia vuelve a recordar el Día Mundial del Vencejo, con la mayor colonia urbana de vencejo común de Europa
La empresa, que modificó su denominación hace sólo dos años, señala ahora que la estrategia de programación funciona mejor con el 'apellido' HBO
La Casa Joven de Segovia presenta el libro 'El equilibrio es posible' de la dietista y nutricionista Cruz Ruiz