Investigado por homicidio imprudente, el hombre pide disculpas a la familia biológica y defiende el valor del acogimiento familiar tras la tragedia
Un joven sin carnet protagoniza una peligrosa huida con una embarazada a bordo del coche
Escapó al detectar una patrulla de la Guardia Civil, adelantando en zonas prohibidas y obligando a otros coches a esquivarle
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico han denunciado a un joven de 21 años sin carnet de conducir que protagonizó una peligrosa fuga a lo largo de más de ocho kilómetros por la carretera N-330 a su paso por Sabiñánigo (Huesca), con dos mujeres en el interior del vehículo, una de ellas en estado de gestación, recoge EFE.
Según informa el Instituto Armado, los hechos tuvieron lugar la tarde del pasado 31 de marzo, cuando una patrulla de Tráfico observó a la altura el kilómetro 622 a un coche que empujaba a otro que se encontraba averiado.
Al darse cuenta su conductor de la presencia del vehículo de la Guardia Civil, inició bruscamente la marcha a gran velocidad y de forma temeraria, dejando al vehículo averiado a un lado y sin hacer caso a las señales de los agentes para que parara.
Durante la persecución, el conductor adelantó en zonas prohibidas, tanto por señalización horizontal como por las marcas viales, así como en tramos de curvas sin visibilidad y cambios de rasante, sin señalizar ninguna maniobra y obligando al resto de vehículos a desplazarse de forma brusca hacia los laterales para evitar colisionar.
Finalmente, el vehículo fugado pudo ser interceptado a la altura del kilómetro 614 con el apoyo de una patrulla de Tráfico de Jaca y dos más de Seguridad Ciudadana procedentes de Huesca.
Al identificar al infractor, vecino de Huesca, los agentes comprobaron que carecía de carnet de conducir al no haberlo obtenido nunca y que en el coche viajaban dos mujeres, una en estado de gestación.
El conductor fue denunciado como presunto autor de dos delitos contra seguridad vial por circular de forma temeraria y advertido de que debe personarse ante la autoridad judicial en el momento de ser requerida su presencia.
La defensa no comparte la teoría de la asfixia y que el pequeño falleció por una insuficiencia respiratoria aguada causada por el covid
Utilizó un mechero para prender el fuego mientras la víctima dormía
Se rebajó la condena inicial de prisión al considerar que no hubo desamparo completo del menor, quien quedó bajo custodia del Gobierno autonómico.