Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León
La Diputación de Segovia repartirá más de 2.600 árboles a municipios de menos de 10.000 habitantes
Entre 16 y 24 ejemplares, según su población
La Diputación de Segovia ha lanzado una nueva convocatoria para la concesión gratuita de más de 2.600 ejemplares de distintas especies arbóreas a municipios con menos de 10.000 habitantes, para la mejora medioambiental de esas poblaciones a través de la plantación de árboles en espacios públicos.
Los municipios pueden solicitar entre 16 y 24 árboles, según su número de habitantes. Los ejemplares botánicos proceden del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín (Cnrgf), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y allí será el punto de entrega de los árboles solicitados y concedidos.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que, con esta acción "se contribuye a la conservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad y se ofrece a nuestros municipios una herramienta más para construir un entorno más verde y saludable".
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante diez días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, y los interesados pueden formalizar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia (https://sede.dipsegovia.es). La resolución se realizará mediante un Decreto de Presidencia en un plazo máximo de 30 días desde el final del plazo de solicitud. La justificación de las plantaciones deberá realizarse también a través de la Sede Electrónica antes del 30 de junio de 2025.
La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros
El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma