El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Convocan dos jornadas de huelga de transporte de viajeros los días 28 y 29 de noviembre
El sindicato UGT advierte de que si no hay acuerdos se convocarán más días de huelga en diciembre, que podría llegar a ser indefinida
Los trabajadores del transporte de viajeros reanudarán su protesta con dos jornadas de huelga, previstas para los próximos 28 y 29 de noviembre, según ha informado este miércoles el sindicato UGT en Castilla y León, recoge EFE.
A través de un comunicado, han trasladado que, una vez que existe una "mejora paulatina en la movilidad por la DANA en las Comunidades afectadas", la huelga del transporte de viajeros que se paralizó en solidaridad por esta catástrofe se reactivará la próxima semana.
Concretamente, las próximas jornadas de paro serán los días 28 y 29 de noviembre, así como el 5, 9 y 23 de diciembre, cuando la huelga se convertirá en indefinida.
La convocatoria tiene como objetivo "defender la aplicación de coeficientes reductores para garantizar la jubilación anticipada de los conductores profesionales", una medida "necesaria por la penosidad y peligrosidad que conlleva esta profesión".
Desde la organización han informado que mantienen la exclusión de la huelga a las zonas afectadas por la DANA, así como a los servicios de transporte de viajeros que tuvieran su origen o destino en estas zonas.
Según UGT, la patronal del transporte de viajeros "sigue mostrando su negativa a esta reivindicación argumentando que no pueden asumir los costes que esta medida supondría" y han remarcado que, por su parte, siguen "abiertos al dialogo y a la negociación para poder llegar a algún tipo de acuerdo".
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024