El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Tensión entre las Coreas: Pionyang destruye carreteras que conectan con el Sur y Seúl responde con disparos
El ejército surcoreano añadió que está "reforzando su postura de vigilancia y alerta" ante los movimientos del Norte.
El Ejército surcoreano realizó este martes disparos al sur de la frontera con el Norte en respuesta a las detonaciones empleadas por Pionyang para destruir tramos de carreteras en su territorio que conectan ambos países.
"Corea del Norte ha detonado partes de las carreteras de Gyeongui y de Donghae en la Línea de Demarcación Militar alrededor de mediodía", señaló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).
El JCS añadió que Pionyang "está llevando a cabo actividades adicionales empleando maquinaria pesada" y que no se han registrado daños en sus instalaciones o personal militar a raíz de las actividades norcoreanas. El ejército surcoreano añadió que está "reforzando su postura de vigilancia y alerta" ante los movimientos del Norte.
TENSIÓN CRECIENTE
El corte de vías de transporte por parte de Pionyang y la respuesta de Seúl se produce en un momento de repunte de tensiones en la península, debido a las acusaciones norcoreanas al Sur de enviar drones cargados con propaganda a su territorio y a las amenazas de responder con disparos de artillería si se producen incidentes similares.
Además, el pasado día 9, Corea de Norte anunció que se disponía a "cortar completamente las carreteras y vías férreas conectadas" y a construir "fuertes estructuras de defensa" en las zonas próximas a la frontera, en respuesta a las maniobras militares de Corea del Sur y Estados Unidos.
El hermético país justificó esta decisión como un bloqueo permanente con el Sur, "el principal estado hostil y enemigo", y como una medida de "autodefensa para inhibir la guerra y defender la seguridad nacional".
Además, este anuncio coincidió con la conclusión de una sesión parlamentaria en el que el régimen enmendó su Constitución, y en la que se cree que se recogió la instrucción del líder de declarar al Sur como principal enemigo nacional y se han redefinido de manera unilateral las fronteras nacionales.
El corredor de carretera y ferroviario de Gyeongui conecta la ciudad surcoreana fronteriza de Paju, al oeste, con la norcoreana de Kaesong. El de Donghae, por su parte, atraviesa la demarcación entre Norte y Sur por la costa este.
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492, con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia