Desde las aventuras del 'Planeta Pu' destinadas a los más pequeños, al cómic de adolescentes como 'Fangirl' y clásicos como 'Carlitos y Snoopy' o
La historia del desarrollo urbanístico de la provincia en el ciclo de conferencias 'Érase una vez, Segovia'
Una iniciativa del Archivo Histórico Provincial para divulgar sus fondos documentales
El Archivo Histórico Provincial de Segovia, dependiente de la Junta de Castilla y León, ha presentado el ciclo de conferencias 'Érase una vez en Segovia', que tratarán sobre la evolución histórica, social y urbanística de la provincia, con charlas entre el 17 de septiembre y el 15 de octubre.
Las conferencias tendrán lugar en el Archivo y la asistencia es abierta hasta completar el aforo.
Esta es la segunda edición del ciclo 'Érase una vez, Segovia', que el pasado año tuvo como tema el valor de los archivos históricos orientados al conocimiento de la provincia de Segovia. En este 2024, el contenido versará sobre las ciudades y sus características, con el título genérico de 'Agua, edificios y solares: el desarrollo urbanístico de Segovia'.
La primera ponencia 'De los orígenes del cerro celtibérico a la Segovia romana' será impartida por Cesáreo Pérez González y Pablo Arribas Lobo (de IE University), el martes 17 de septiembre.
El 24 del mismo mes será la segunda charla, 'La Segovia medieval: fuentes y documentos', a cargo de la técnico del Archivo Histórico Provincial de Segovia, María Pía Senent Diez.
El profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fernando Cobos Guerra dará su conferencia 'Fuentes documentales e intervenciones en fortificaciones militares' el 1 de octubre y el día 8 será el profesor de la Universidad de Valladolid Juan Luis de la Rivas Sanz quien hable de 'Segovia sacra: la ciudad y sus templos'.
El ciclo finaliza el 15 de octubre, con el cronista oficial de Segovia, Antonio Ruiz Hernando, y su charla 'El cambio de la fisonomía urbana: de la Segovia moderna al siglo XIX'.
Durante estas cinco sesiones, los asistentes podrán conocer la evolución de Sepúlveda, Cuéllar, Segovia o el resto de sus 287 municipios a lo largo de los siglos. Para ello se utilizarán los documentos en los que se recogen las investigaciones y se acercará a los ciudadanos la metodología de trabajo de los archiveros e historiadores.
La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio en una nueva película documental
La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural con 1 045 actividades por toda la Comunidad