El escritor barcelonés Eduardo Mendoza asegura que el mejor elogio que ha recibido es el de ser un "proveedor de felicidad"
La historia del desarrollo urbanístico de la provincia en el ciclo de conferencias 'Érase una vez, Segovia'
Una iniciativa del Archivo Histórico Provincial para divulgar sus fondos documentales
El Archivo Histórico Provincial de Segovia, dependiente de la Junta de Castilla y León, ha presentado el ciclo de conferencias 'Érase una vez en Segovia', que tratarán sobre la evolución histórica, social y urbanística de la provincia, con charlas entre el 17 de septiembre y el 15 de octubre.
Las conferencias tendrán lugar en el Archivo y la asistencia es abierta hasta completar el aforo.
Esta es la segunda edición del ciclo 'Érase una vez, Segovia', que el pasado año tuvo como tema el valor de los archivos históricos orientados al conocimiento de la provincia de Segovia. En este 2024, el contenido versará sobre las ciudades y sus características, con el título genérico de 'Agua, edificios y solares: el desarrollo urbanístico de Segovia'.
La primera ponencia 'De los orígenes del cerro celtibérico a la Segovia romana' será impartida por Cesáreo Pérez González y Pablo Arribas Lobo (de IE University), el martes 17 de septiembre.
El 24 del mismo mes será la segunda charla, 'La Segovia medieval: fuentes y documentos', a cargo de la técnico del Archivo Histórico Provincial de Segovia, María Pía Senent Diez.
El profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fernando Cobos Guerra dará su conferencia 'Fuentes documentales e intervenciones en fortificaciones militares' el 1 de octubre y el día 8 será el profesor de la Universidad de Valladolid Juan Luis de la Rivas Sanz quien hable de 'Segovia sacra: la ciudad y sus templos'.
El ciclo finaliza el 15 de octubre, con el cronista oficial de Segovia, Antonio Ruiz Hernando, y su charla 'El cambio de la fisonomía urbana: de la Segovia moderna al siglo XIX'.
Durante estas cinco sesiones, los asistentes podrán conocer la evolución de Sepúlveda, Cuéllar, Segovia o el resto de sus 287 municipios a lo largo de los siglos. Para ello se utilizarán los documentos en los que se recogen las investigaciones y se acercará a los ciudadanos la metodología de trabajo de los archiveros e historiadores.
La cercanía de Halloween se deja notar con películas tanto de terror, con 'Black Phone 2', como de animación
Cuarto álbum de estudio, con aparición sorpresa en Callao para su presentación, en el que "explora temas de la mística femenina, la transformación y la espiritualidad"
El legendario músico falleció tras complicaciones derivadas de un accidente sufrido semanas atrás








