Entradas a la venta desde este jueves, día 7, para el festival que se celebrará del 31 de julio al 16 de agosto en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales
El paisaje de Segovia, interpretado por 14 miradas diferentes
El Curso de Pintores Pensionados de Segovia finaliza con la exposición de las obras creadas por los becados
Los pintores Raimo Galí i Munt (Universidad de Barcelona), Saúl Garnelo Granja (Universidad de Salamanca) y Paula Rubio Suárez (Universidad de Murcia) han sido los ganadores de las medallas de Oro, Plata y Bronce, respectivamente, del Curso de Pintores del Paisaje de Segovia 2024, que durante 20 días ha mostrado a los catorce artistas, provenientes de distintos lugares de España, los rincones más bellos de la ciudad de Segovia y algunos de los paisajes más espectaculares de la provincia, como los Jardines de La Granja o las Hoces del Duratón.
El acto de entrega de los galardones, y de diploma a todos los becados, se ha desarrollado en la Sala de La Alhóndiga, sede de la exposición de las obras creadas durante las tres semanas de curso, desarrollado por la Academia de San Quirce, con apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y la Fundación Siglo de la Junta, además de patrocinadores privados de la ciudad.
El jurado del premio ha estado formado por José Antonio Ruiz Hernando, Carlos Muñoz de Pablos, Concha Herrero Carretero, Gonzalo Borondo Moreno y Joaquín Millán Rodríguez (director del curso), con Fernando Herranz Solís (coordinador del curso) como secretario.
La decisión para elegir las tres medallas ha sido difícil para el jurado, que ha valorado la calidad pictórica de las obras y la espiritualidad que encierran.
Como ha comentado el académico de San Quirce, el pintor Gonzalo Borondo, "esta experiencia es el comienzo de un camino, que os queda largo, pero lo importante es que deje un poso en vuestra vida".
Por su parte, el director del curso, Joaquín Millán, ha añadido que los becados han trabajado en el paisaje segoviano y "el paisaje es una percepción que tenemos del territorio, que estos alumnos han sabido interpretar con muchísimo entusiasmo y entrega. En sus construcciones pictóricas, han sentido el paisaje, lo han interiorizarlo. No ha sido fácil, pero el resultado es satisfactorio. El paisaje segoviano es único, cambiante, transformador"
Al acto de entrega de los galardones y diplomas, que sirve cada año para inaugurar la exposición de las obras creadas, han asistido varios académicos, encabezados por el director de la institución, el músico Pablo Zamarrón, con la presencia del concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy; el vicepresidente de la Diputación y diputado provincial de Cultura, José María Bravo y la jefa de Cultura de la Delegación de la Junta en Segovia, Ruth Llorente.
Zamarrón ha dado la enhorabuena a los alumnos en nombre de los académicos "por la oportunidad que habéis tenido de participar y vivir y compartir todos estos días en Segovia. Os deseamos lo mejor para vuestro futuro artístico, profesional y personal, y esperamos que guardéis un buen recuerdo de esta experiencia".
El concejal de Cultura Juan Carlos Monroy ha agradecido a los pintores "la ilusión, la pasión y el empeño en mostrar una Segovia distinta, la que han visto a través de sus ojos".
Por su parte, José María Bravo, ha destacado que las obras reflejan los paisajes de la tierra segoviana, de un territorio extenso, con mucha variedad. Bravo ha agradecido a los organizadores y a los coordinadores el esfuerzo y ha hablado de continuar, en los próximos años, con más tiempo dedicado a mostrar la belleza de la provincia.
La responsable de Cultura de la Junta en Segovia, Ruth Llorente, ha pedido a los becados que guarden "en la memoria esta tierra que os ha acogido y que os ha abierto las puertas y enseñado todos sus rincones".
Al finalizar la entrega de galardones, dos de los becados, Alejandra Gradis Holguera (Universidad Rey Juan Carlos) y Xin Jin Chen (Universidad de La Laguna) han destacado la convivencia y la camaradería durante las tres semanas, han definido Segovia como "preciosa" y han deseado que el público disfrute de la exposición notando en las distintas obras "la mirada de cada uno, porque cada uno tiene algo especial".
La exposición Paisaje Pintado, Pensionados de Segovia puede visitarse hasta el martes 20 de agosto en La Alhóndiga.
El evento, que ya tiene fechas decididas, brindará una cartelera "muy heterogénea" a "un precio bastante asequible"
El investigador Fernando Rodil analiza la situación del noveno arte en nuestro país, donde está surgiendo "un público más fiel y exigente"
La gran estrella del devuelve su amor a Brasil con un show legendario