El voto a San Roque, una tradición que recuerda la peste de 1599 en Segovia

El alcalde ha renovado el voto de la ciudad al santo, que ha salido en procesión por el barrio de San Millán

imagen
El voto a San Roque, una tradición que recuerda la peste de 1599 en Segovia
Un momento de la procesión de San Roque (Ayto. Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha renovado el voto a San Roque, en la iglesia de San Millán, según una tradición que se remonta a 1599, cuando una gran peste asoló la ciudad y el Concejo, reunido en la Catedral, pidió la intercesión de San Roque para sofocar la enfermedad, empezando ésta a remitir.

El alcalde ha pedido al santo que aceptase la ofrenda del pueblo de Segovia y tuviese por renovada la fe antigua de esta ciudad, según la fórmula tradicional del voto.

"Señor San Roque interceded ante Dios y su madre por esta ciudad de Segovia, interceded por el barrio y parroquia de San Millán que hoy celebra solemnemente esta fiesta, interceded por todos los hombres y mujeres de este pueblo, por los niños y adolescentes, por todos los vecinos de esta ciudad, interceded por todos los españoles, hasta que otra vez, en el año venidero, volvamos a postrarnos ante tu imagen para ofrecerte este voto de fe y esperanza en la fiesta con que, por estas fechas, Señor San Roque, te honramos cada año", ha sido el texto leído por Mazarías, a los pies de la imagen del santo.

Tras la eucaristía de renovación del voto, se ha celebrado la procesión con la imagen del santo por las calles de este barrio segoviano de San Millán, con el alcalde y varios miembros de la corporación en el cortejo de vecinos, que han recorrido las calles al son de la dulzaina y el tamboril.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App