Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
Segovia 'Ciudad Europea del Deporte 2025', a examen
El comité evaluador de la candidatura finaliza su visita a Segovia con buenas impresiones
Los integrantes del comité evaluador de la candidatura de Segovia como 'Ciudad Europea del Deporte 2025' han pasado tres jornadas en la ciudad, evaluando la candidatura presentada por el Ayuntamiento de Segovia, que incluye el inventario de instalaciones deportivas, eventos y competiciones habituales; el contexto histórico, cultural y de dotaciones turísticas de Segovia, además de la implicación de la sociedad segoviana en el proyecto.
Los componentes del comité evaluador, presididos por el fundador de ACES Europa, Gian Francesco Lupattelli, han mantenido una sesión examinadora con el alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal de Deportes, Jesús Garrido (ACES Europa es la entidad creadora de estas candidaturas, que desarrolla toda la evaluación y otorga, en su caso, la figura de Ciudad Europea del Deporte, entre las candidatas, ciudades entre 25.000 y 500.000 habitantes).
Además del presidente Lupattelli y el secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso, forman parte de este comité evaluador de la candidatura, Lukas Vorel-Adams, miembro del comité ejecutivo, el presidente de Aces España, Antonio Garde, y la ex-directora de Deportes de Cartagena, Francisca Martínez.
La sesión se ha interrumpido para atender a los medios locales y mostrar la marcha de la evaluación, en la que Gian Francesco Lupattelli ha mostrado una impresión positiva tras las instalaciones visitadas: el campo de fútbol de La Albuera, el centro privado de deporte Forus, el Centro Ecuestre de la Junta de Castilla y León y el pabellón deportivo Pedro Delgado.
El secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso, ha comentado que a las visitas físicas a estas instalaciones “se añade el acuse de recibo de todas las instalaciones y todos los proyectos que tiene la ciudad”.
El presidente de ACES, Lupattelli, ha valorado especialmente la vinculación de la candidatura de Segovia con el entorno educativo, que se muestra a través de varias competiciones provinciales, regionales y nacionales en las que se han enfrentado equipos infantiles y juveniles.
En esa línea, el alcalde Mazarías ha reincidido en la importancia de que la sociedad local “se empape de este proyecto, con la colaboración con del tejido empresarial”. Mazarías ha citado el inventario de “más de 50 instalaciones deportivas en la ciudad”, y la intención del Ayuntamiento de “realizar inversiones anuales por más de 350.000 euros”, para proyectos de desarrollo del deporte en Segovia.
Como ha explicado el secretario general de ACES, en estas jornadas de evaluación se examina a la ciudad “que no compite contra otras, sino que expone su candidatura y se puntúan hasta 100 puntos máximos”, ha relatado Hugo Alonso. “Si una ciudad supera los 75 puntos, queda proclamada Ciudad Europea del Deporte”.
Según Alonso, las normas de ACES establecen que en cada país pueden postularse hasta 4 ciudades. Tras la evaluación de cada una, “una, dos o las cuatro, si superan los 75 puntos en la evaluación, son nombradas definitivamente”.
En la candidatura de 2025, en España, se han presentado Santurce, Alcobendas, Toledo y Segovia. La decisión final sobre cada una de las ciudades se conocerá el 29 de abril, en el Comité Olímpico Italiano, en Roma.
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”