La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
Más de dos millones de gallegos están llamados a votar en las elecciones de este domingo
Abren con normalidad los colegios electorales en Galicia a la espera de 2,2 millones de electores
Los colegios electorales de Galicia han abierto sus puertas a las 09:00 horas de este domingo para empezar a recibir a los más de 2,2 millones de gallegos que están llamados a votar antes de que den las 20:00 horas.
Se han habilitado 3.951 mesas en 2.346 locales electorales repartidos por las cuatro circunscripciones de la comunidad autónoma.
Por ellos podrán pasar a lo largo de la jornada los más de 2,2 millones de electores censados en Galicia, a los que hay que sumar otros 476.544 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), lo que eleva a 2.693.633 el censo electoral total.
Cerca de 41 millones de papeletas y más de 4 millones de sobres de votación estarán a disposición del electorado para que pueda ejercer su derecho a voto.
Se han designado en toda Galicia 2.628 representantes de la administración para transmitir, a través de dispositivos electrónicos, datos de la votación desde los colegios electorales hasta el centro de procesamiento de información.
El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, ofrecerá cuatro comparecencias para dar cuenta del avance de la jornada electoral en Galicia.
La primera rueda de prensa, prevista a las 10:30 horas, versará sobre la apertura de mesas y posibles incidencias, abordará en las dos siguientes los avances de participación a las 12:30 y a las 17:30, y Villanueva ofrecerá la última a partir de las 21:30 horas, cuando el recuento esté avanzando, para informar de los resultados provisionales del escrutinio.
A través de la aplicación móvil de las elecciones, así como la página web https://resultados2024.xunta.gal, se pueden seguir en tiempo real esas comparecencias de prensa, los datos de participación y el avance en directo del escrutinio a nivel autonómico, provincial, comarcal y por ayuntamiento.
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS