Lo que empezó como una escena romántica en un show de Coldplay terminó en investigación interna, teorías falsas... y un director ejecutivo apartado del cargo
El término que ha eliminado la RAE de su diccionario
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado", señalan
Tras la eliminación del término 'disminuidos" en la Constitución, la RAE ha revisado los sinónimos y afines de la palabra disminuido, lo que la ha llevado a eliminar el vocablo discapacitado como sinónimo en el apartado de la definición de este término.
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado para evitar confusiones", ha informado a EFE fuentes de la Real Academia Española.
Se refiere, en concreto, a que en la entrada de su diccionario de la palabra disminuido/da, definida como 'que ha perdido fuerzas o aptitudes, o las posee en grado menor a lo normal', ha eliminado el término discapacitado en el apartado de sinónimos o afines.
Por lo que ahora, en dicho apartado, estos son los términos que aparecen: reducido, encogido (sólo en referencia al tamaño).
La RAE se suma así a la eliminación de esta palabra de nuestro vocabulario para referirse a las personas, y que el pasado 25 de enero fue desterrada de la carta magna en el pleno del Senado con el respaldo de todos los grupos políticos, salvo el de Vox.
Su consumo se dispara hasta un 35% consolidándose como la opción estrella por su sabor, comodidad y precio, a pesar de ligeras subidas de coste
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria advierte que existe la posibilidad de comprar en tiendas o a través de Internet dichos productos
Una noticia que han comunicado con una foto en la que muestran sus manos junto a la manita del recién nacido y la de su hija primogénita, Laia