El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Una tesis apunta a extractos vegetales con efectos similares a fitosanitarios
El trabajo señala alternativas para afrontar las necesidades de producción sin tener que perjudicar la salud y el medio ambiente
La tesis doctoral de una alumna de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia, Eva Sánchez, ha puesto de manifiesto el potencial de los extractos de algunas especias vegetales como sustituto de los fitosanitarios químicos, al presentar efectos similares.
El trabajo 'Novel Antimicrobial formulations based on plant extracts for agroforestry applications', defendido el pasado 12 de enero, tuvo la calificación de 'sobresaliente cum laude', además de recibir mención internacional.
Se considera que, actualmente, un 40% de la producción mundial de alimentos se pierde debido a patógenos, plagas y malezas. Esta pérdida, en un contexto de crecimiento continuo de la población mundial que podría alcanzar los 9.700 millones en 2050, representa la amenaza más urgente para la seguridad alimentario mundial.
Por ello, es fundamental desarrollar nuevas soluciones que permitan reducir el volumen de pérdidas y que éstas sean respetuosas con la salud y el medio ambiente.
En este sentido, la preocupación gira en torno a los efectos negativos de los pesticidas químicos en la salud humana y el impacto en el medio ambiente, como la contaminación del suelo y las aguas subterráneas, y la toxicidad para otros organismos.
Además, el uso intensivo de los pesticidas químicos ha provocado la resistencia de plagas y patógenos, como los hongos, insensibles a fungicidas, lo que implica un aumento de las dosis y, por tanto, mayor perjuicio al medio ambiente.
En este contexto, es urgente la utilización de pesticidas alternativos, aunque las soluciones eficaces y respetuosas con la salud y el medio ambiente son todavía limitadas e insuficientes.
La tesis de Eva Sánchez se centra en el desarrollo de esas soluciones, con el propósito de potenciar el efecto antimicrobiano de extractos naturales de diversas especies vegetales.
Los resultados aportados revelan el gran potencial de estas nuevas formulaciones con eficacias comparables a las de los fitosanitarios comerciales.
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios