25/08/2025
La Fundación Franz Weber pide un referendum municipal sobre el gasto en tauromaquia
La ONG ya denunció espectáculos taurinos en Riaza, con presencia de menores de edad
Lectura estimada: 3 min.
La Fundación Franz Weber (FFW) ha planteado al Ayuntamiento de Segovia la posibilidad de realizar una consulta popular municipal sobre el gasto del Consistorio en espectáculos de tauromaquia, y el incremento asociado para este año, recogido, según la Fundación, en los recién aprobados presupuestos municipales.
La FFW alude a las competencias sobre consultas públicas que puede desarrollar el Ayuntamiento. En concreto, FFW cita el Reglamento de Participación Ciudadana, vigente desde 2018, que contempla en su artículo 12 la posibilidad de que el Gobierno local convoque una consulta ciudadana 'sobre materias de su competencia', como podría ser la dotación presupuestaria de cualquier capítulo gestionado por el Ayuntamiento y, en este caso, la promoción taurina.
Según razonan los portavoces de la Fundación Franz Weber, durante el pleno de aprobación del Proyecto de Presupuestos del presente año, los ediles de VOX mencionaron que, entre los acuerdos alcanzados con el PP, había un incremento de los gastos asociados a la promoción de la tauromaquia, sin que ningún grupo de la oposición conozca en detalle la cuantía que aumenta.
La ONG critica este uso de dinero municipal que, según aseguran desde FFW, "se está repitiendo en otras ciudades y comunidades autónomas. En Zaragoza, por ejemplo, habrá una partida específica para tauromaquia; Aragón multiplica los subsidios a escuelas taurinas; en Extremadura aumenta un 800% el presupuesto sectorial y en la Comunidad Valenciana se otorgarán 300.000? a una fundación del lobby taurino".
El rechazo del uso de presupuestos municipales a este sector está justificado, según la ONG, con datos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022, elaborada por el Ministerio de Cultura, que indica que "únicamente el 2,4% de la población castellano y leonesa declara asistir a eventos taurinos. Es decir, Segovia prefiere promocionar una actividad que se sitúa fuera de las demandas y necesidades reales de la ciudadanía", argumentan desde la Fundación.
Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto: 'Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia'.
En agosto del pasado año el organismo de expertos de Naciones Unidas incluyó una referencia similar en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el 'Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia', dirigido a todos los Estados parte, donde se especifica que 'los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la
violencia doméstica o la infligida a los animales'.
Para la Fundación Franz Weber, "resulta preocupante el uso que parecen hacer las administraciones de los recursos públicos, promoviendo maltratar animales y exponer a cualquier persona a riesgos de carácter médico-sanitario, para perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía, como las sueltas de vaquillas accesibles para menores".
Últimas noticias de esta sección
El diestro sufre una herida de 10 centímetros en el muslo derecho y permanecerá en observación antes de recibir el alta
Toros
El alicantino cortó una oreja tras fallar con el acero y el palentino paseó dos trofeos. El Ñoño estuvo solvente
Mal encierro el lidiado en la localidad maderera en la que el mexicano 'El Payo' se fue de vacío por culpa del mal juego del ganado
Lo más visto
Bonos para ayudar al comercio rural de Segovia
Herido al volcar su coche en Navas de Riofrío
Autorizado control arqueológico de obras de central de generación de energía térmica del hospital de Segovia
Miles de comensales en el menú de la judiada de La Granja
Detenido en El Espinar un hombre buscado en Bulgaria por delitos contra el patrimonio
Últimas noticias
¿Y tu tatuaje?
UAE se lleva la crono por equipos de La Vuelta
Investigan como intencionado un atropello múltiple que ha dejado seis heridos en La Coruña
Alemania aprueba su plan para aumentar el reclutamiento y abre la puerta a recuperar la 'mili'
El V Festival 'Escenario Patrimonio' finaliza en Fuentepelayo con la danza de 'Daydreams'
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar