La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León
Profesores de español para extranjeros se forman en Segovia
El campus María Zambrano de la UVa acoge el curso de formación 'Terradocta 2023'
La viceconsejera de Cultura, Mar Sancho, ha asistido a la bienvenida oficial al grupo de veintinueve profesores de lengua española para extranjeros, que participan en el curso de formación 'Terradocta 23', impartido en el campus María Zambrano, de la UVa en Segovia.
Mar Sancho ha destacado la importancia que el idioma español tiene para la Junta de Castilla y León, con proyectos y líneas de trabajo "que estudian el origen, para mostrar el presente y enfocar el futuro".
La viceconsejera ha recordado cómo la Consejería de Cultura está en contacto permanente con la RAE y ASALE (la Asociación de Academias de la Lengua Española), con dos facetas: el apoyo al sector público y privado en su difusión y enseñanza del idioma y las acciones internacionales de promoción, que canalizan a través del Comisionado para la Lengua Española, que forma parte de la Consejería de Cultura.
El acto de bienvenida de los profesores ha sido abierto por el vicerrector de la Uva en Segovia, Agustín García Matilla, la decana de la facultad de Ciencias Sociales, Marta Laguna, y la vicedecana, Cristina Vela.
El grupo de profesores extranjeros, mayoritariamente femenino, ha acudido a la tercera convocatoria de este curso, que organiza el profesor de la UVa en Segovia, José Ramón López. Las profesoras asistentes han acudido desde Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Ucrania, Albania y Andorra y permanecen en Segovia del 23 al 27 de octubre.
Durante su estancia, se alojan en instalaciones del Seminario Diocesano y el Ayuntamiento de Segovia les ha preparado un programa de actividades culturales (donde se incluyen también experiencias gastronómicas) que les permiten conocer mejor la ciudad y el entorno de Segovia.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural con 1 045 actividades por toda la Comunidad
Más de 28.000 piezas del padre de la neurociencia moderna se conservan y difunden en Madrid mientras se perfila el futuro Museo Cajal
El presupuesto para estas convocatorias asciende a 325.000 euros en el caso de la línea de largometrajes y a 143.750 euros para la de cortometrajes