El consejo de administración cree que la propuesta del BBVA infravalora "muy significativamente" el proyecto bancario del Sabadell
Los cuatro trayectos que se verían afectados por la reducción de vuelos del pacto PSOE-Sumar
Los vuelos de corto radio (hasta 500 kilómetros de trayecto) solo son responsables del 0,9 % de las emisiones de CO2
Los cuatro trayectos aéreos que podrían quedar suprimidos de hacerse efectivo el acuerdo de gobierno presentado ayer por el PSOE y Sumar son los que enlazan Madrid con Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla, porque en estos destinos hay alternativas por tren de menos de dos horas y media de duración.
No obstante, no todos los vuelos en esas relaciones quedarían suprimidos, porque, según el documento de PSOE-Sumar, se excluyen aquellas conexiones con los 'hub' (los centros de distribución de tráfico aéreo).
Es decir, si alguien quiere viajar de Valencia a Lima, por ejemplo, podría hacer el vuelo entre Valencia y Madrid y de ahí enlazar con la capital peruana.
El puente aéreo entre Madrid y Barcelona, que portavoces de Sumar han señalado como uno de los afectados por estas posibles reducciones, ha ido perdiendo peso progresivamente en favor de la alta velocidad ferroviaria.
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el avión ha perdido en esa relación más de 10 puntos de cuota, hasta algo más del 24 %, en favor del tren.
Además, la oferta de trenes de alta velocidad ha crecido sustancialmente con la entrada de los nuevos operadores, a partir de mayo de 2021, de forma que hay cuatro empresas que ofrecen estos servicios (Renfe, con sus dos marcas -AVE y Avlo- Ouigo e Iryo).
Los enlaces entre Madrid y Sevilla, Valencia y Alicante también tienen servicio de tren, con duraciones entre dos horas y dos horas y media, con lo que también entrarían en esa posible prohibición.
Con todo, según ha explicado reiteradamente la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), los vuelos de corto radio (hasta 500 kilómetros de trayecto) solo son responsables del 0,9 % de las emisiones de CO2.
El mayor impacto lo tienen los vuelos de largo radio (a partir de 4.000 kilómetros) pero para estos no hay alternativa de transporte.
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero
Esta división, con más de un centenar de gestores y una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados e incorpora mejoras tecnológicas en los canales digitales y la atención remota e implementa la IA
La Comisión Europea considera que Google ha perjudicado a editores, anunciantes y consumidores desde "al menos" 2014