El film de terror psicológico 'La ley de Jenny Pen' el documental sobre el joven italiano Carlo Acutis que acaba de ser canonizado
El Ayuntamiento de San Ildefonso recuerda la 'Sargentada' de 1836
El motín de sargentos en La Granja conminó a la Reina regente a recuperar la Constitución de 1812
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, ha presentado los actos institucionales que recordarán, el domingo 12 de agosto, el 187 aniversario de 'La Sargentada'.
Así se denomina el motín que comenzó en la tarde del 12 de agosto de 1836, mientras la reina regente María Cristina de Borbón -viuda del 'felón' Fernando VII y madre de la futura reina Isabel II- y su familia descansaban en el Palacio Real de La Granja. Los militares llevaban meses sin recibir sus sueldos y en toda España se producían levantamientos liberales. Hacia las ocho de la tarde, un grupo de sargentos y soldados, ante la pasividad de sus oficiales, se amotinó y exigió a la regente derogar el Estatuto Real de 1834 y volver al régimen de la Constitución de 1812.
'La Sargentada' fue apoyada por el pueblo de La Granja y, tras negociaciones durante toda esa noche entre una comisión de amotinados y la reina regente, María Cristina de Borbón firmó el decreto que restablecía la Constitución de 1812, con intención de llevar a las Cortes la necesidad de ratificar ésta o de redactar una nueva, acorde a las necesidades de la España de ese momento.
'La Sargentada' fue tachada de un motín chusco y vulgar, provocado por la embriaguez de los suboficiales y parte de sus soldados, pero las investigaciones históricas han comprobado que fue una acción que no produjo ningún muerto en la localidad granjeña, ni días después en el resto de España y, sin embargo, abrió la puerta al regreso del régimen democrático español, tras los años desastrosos con la corona en manos de Fernando VII.
El domingo 12 de agosto, el Real Sitio de San Ildefonso recreará aquel suceso histórico, de la mano de la Sociedad Castellarnau, que desde 2002 ha reivindicado recordar aquella noche.
En esta ocasión, el Ayuntamiento granjeño celebrará un acto institucional a mediodía del domingo y, por la noche, se representará un espectáculo de guiñol, con música compuesta por Javier Lázaro. Esta representación tendrá lugar en el Patio de la Herradura del Palacio Real.
El museo castellano y leonés acogerá la mayor retrospectiva de la artista en España
El último tercio del año traerá también nuevos trabajos de Mariah Carey, Ed Sheeran y Nine Inch Nails, además de rumores sobre Beyoncé
El escritor barcelonés ganó el premio Fernando Lara 2025 con 'Misterio en el barrio gótico', un 'thriller' que mezcla el pasado y el presente de su ciudad