La planta palentina se moderniza usando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad
Eurocaja Rural cierra el 2022 con un "mayor impulso comercial": certifica su positiva tendencia de resultados
Desde la entidad resaltan la significativa evolución y crecimiento consolidado
Eurocaja Rural cerró el ejercicio 2022 con un resultado neto de 53 millones de euros (resultado bruto de 61 millones de euros), certificando su positiva y recurrente tendencia alcista de generación de resultados. Del mismo modo, la entidad financiera registró un ROE a cierre de ejercicio del 9,98% en línea con prácticas sectoriales consideradas ajustadas a entidades que desarrollan una actividad de banca minorista con un negocio sano y de positiva evolución.
Desde la entidad resaltan la significativa evolución y crecimiento consolidado, la apuesta por la mejora continua y la contribución al desarrollo económico y social en todo su ámbito de actuación el pasado año -destacando como ejes fundamentales de su operativa, el servicio financiero completo, de calidad y proximidad-. En este sentido, su presidente y director general reconocen la dedicación y compromiso de todos sus profesionales, la atención cercana que realizan y su implicación, haciendo factible la máxima de la entidad: 'La banca que tú quieres'. La cooperativa de crédito ha mejorado en todos sus márgenes impulsada por la actividad comercial y control de costes. Además, ha reducido su ratio de morosidad hasta el 1,69% (frente al último dato sectorial disponible del 3,79%).
Igualmente, sus cuentas anuales reflejan que la ratio de capital de máxima calidad (CET 1) fully loaded se situó al cierre del año en el 17,02% con un exceso de capital de 170 millones de euros sobre los requerimientos regulatorios. En palabras de su director general, Víctor Manuel Martín López: "El mayor impulso comercial y diversificación geográfica, la capacidad de atracción de negocio en nuevos territorios y la fidelización en los ya asentados, nos ha permitido crecer en todas las líneas y segmentos de clientes, lo que nos confiere mayor seguridad presente y fortaleza futura".
La operación está pendiente de aprobación por parte de los accionistas de Sabadell y de las autorizaciones regulatorias correspondientes
Carbonero el Mayor tendrá una planta de biogás para producir gas natural, con una inversión de más de 85 millones de euros
El consejo del banco bilbaíno decidirá si mantiene la oferta pese a la obligación de gestionar ambas entidades por separado durante, al menos, tres años