El presidente de la Junta recibirá el lunes a Clara Martín, un año después del adelanto electoral que obligó a suprimir la cita
La Guardia Civil organiza en Segovia el IV Encuentro Iberoamericano anti-secuestros 'EIAS 2022'
La Unidad Central Operativa reúne a expertos de Cuerpos de Seguridad de 16 países
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil organiza y dirige una nueva edición del Encuentro Iberoamericano Antisecuestros 'EIAS 2022', que se celebra desde mañana y hasta el viernes y en el que se contará con la asistencia de representantes de Cuerpos de Seguridad de 16 países, pertenecientes a unidades de investigación y lucha contra el crimen organizado, particularmente secuestros, que tendrán en dichas jornadas una activa participación, basada principalmente en la experiencia profesional.
El objetivo de este encuentro, en la que ya será su cuarta edición, es fortalecer los vínculos de colaboración existentes entre las distintas policías de países iberoamericanos en el campo de la lucha e investigación de los delitos relacionados con la privación de libertad individual en general y del secuestro.
Además busca actualizar y potenciar los conocimientos y experiencias con profesionales de otros países ante una modalidad delictiva grave, de ámbito transnacional y de alto impacto social que requiere de una respuesta policial cada día más técnica y especializada.
En esta edición se contará con la asistencia de expertos policiales y especialistas en investigación de secuestros de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana, además de España.
Red Iberoamericana Antisecuestros
A raíz del éxito de estos encuentros, ya desde la finalización de su primera edición, surgió la iniciativa de crear una Red informal de intercambio de información y cooperación policial, la cual pasó a denominarse Red Iberoamericana Anti-Secuestros 'RIAS'.
Esta Red, siempre liderada por la Guardia Civil, ha permitido que este cuerpo haya sido desde entonces un referente y nexo de unión entre Europa y América Latina en el campo de la lucha e investigación de los delitos contra la libertad individual, así como modelo en metodología y doctrina aplicable en estas modalidades delictivas.
De esta manera RIAS se ha convertido en un mecanismo fundamental de cooperación y coordinación policial totalmente operativo para el intercambio de información urgente entre investigadores de secuestros en el entorno iberoamericano, que se complementa perfectamente con otros canales oficiales de cooperación policial internacional.
Gracias a esta Red, la Guardia Civil ha tenido éxitos policiales de gran importancia a nivel internacional con la liberación de ciudadanos españoles en países iberoamericanos, como fue la liberación de un español secuestrado en Venezuela en 2017 al que amputaron un dedo para extorsionar a su familia en la denominada Operación Tepuy, cuya víctima participará en las jornadas ofreciendo una ponencia para relatar su vivencia
También la detención en 2019 en Zaragoza de tres integrantes de la organización criminal costarricense que secuestró y asesinó al empresario estadounidense William Creighton Kopko.
La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia