El sindicato sentencia que "desprecia a la categoría de TCAE y vulnera su autonomía profesional"
En Castilla y León se podrá escoger médico especialista a partir de primavera
Cualquier ciudadano, con independencia de la provincia donde viva, tendrá derecho a ser visto por el servicio del hospital que considere
Los ciudadanos de Castilla y León estrenarán la primavera con el derecho a elegir médico especialista. En estos momentos, la Consejería de Sanidad remata el decreto que regulará la libre elección de médico en el ámbito de la Atención Especializada, con el objetivo de que entre en fase de consulta en octubre y vea la luz en unos cinco o seis meses, una vez que haya pasado los trámites preceptivos.
Así lo avanza en 'Los desayunos de Ical' el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, quien precisa que cualquier ciudadano, con independencia de la provincia donde viva, tendrá derecho a ser visto por el servicio del hospital que considere. "Es un derecho que tienen los ciudadanos, poder elegir, y que evidentemente nos puede causar algún disturbio, pero habrá que dirigir los recursos donde se necesiten. El dinero tiene que seguir al ciudadano", sentencia.
Este derecho permitirá a la población ser tratada por el servicio de una patología concreta en el hospital de la Comunidad que decida. Se sumará a la libre elección de médico de Familia y pediatra, que reguló la Ley General de Sanidad en 1986, aunque no se desarrolló hasta 1993, con la aprobación de un real decreto.
En Castilla y León fraguó en 2003, con la aprobación de la Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Esta norma también garantiza la segunda opinión médica como un derecho para los usuarios.
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








